Sociedad
SEGIP y Editorial del Estado firman contrato para adquirir material valorado de nuevas cédulas de identidad
Bolivia contará con una cédula que nos represente, ya que por primera vez llevará nuestra bandera nacional y que además se modernice para cumplir estándares internacionales, para resguardar la seguridad de cada usuario, como la implementación del código de Lectura Mecánica.

La Paz, 29 de mayo 2023
Hoy, en conferencia de prensa junto a medios de comunicación nacionales, se llevó a cabo la firma de contrato entre el Servicio General de Identificación Personal y la Editorial del Estado, para la adquisición del material valorado de las nuevas cédulas de identidad, establecidas en el Decreto Supremo 4924, promulgado el pasado 26 de abril por nuestro Presidente Luis Arce.
El documento fue firmado por la directora nacional del SEGIP, Patricia Hermosa y la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, dando cumplimiento al objeto del DS 4924 de representar la riqueza, diversidad natural, geográfica y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia en el documento que identifica a las y los bolivianos, al mismo tiempo de modernizar y actualizar la estructura de la cédula de identidad.
Hermosa dio a conocer que al fin Bolivia contará con una cédula que nos represente, ya que por primera vez llevará nuestra bandera nacional y que además se modernice para cumplir estándares internacionales, para resguardar la seguridad de cada usuario, como la implementación del código de Lectura Mecánica (MRZ).
Entre algunas de las novedades que llevará nuestro documento, a partir del 1 de noviembre, será que tendrá impresa la frase: «La unión es la fuerza» en tres 3 idiomas originarios; se visualizará Flor del Patujú, la wiphala, el Cóndor de los Andes, el Cerro Rico de Potosí, la flor de la Kantuta, microtextos de extractos de los 9 himnos departamentales, además de tejidos y danzas típicas de cada región del país. Se incluirá el grupo sanguíneo al que pertenece el portador de la cédula, además de que la huella ahora será digital, entre las muchas implementaciones.
El contrato firmado entre ambas instituciones permitirá la elaboración de 4 millones de valoradas por un total de Bs 6.240.000, mismo material que será supervisado y entregado con estrictas medidas de seguridad, cumpliendo un cronograma establecido.
El Segip recalca que las cédulas de identidad actuales tendrán vigencia hasta la fecha que estas indiquen, al mismo tiempo de expresar la seguridad de que todas y todos los bolivianos ahora contaremos con un documento de identidad moderno, seguro y representativo.
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 3 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 2 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 3 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Políticahace 4 días
Bolivia cuenta con norma “política nacional de calidad en salud”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Sin categoríahace 3 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año
-
Sociedadhace 3 días
La ATT identifica parámetros técnicos que no cumplen las radios legales