Turismo
Segunda versión del “Conoce Bolivia” invita a promocionar lugares turísticos este feriado
El Viceministerio de Turismo invitó a la población viajar este feriado para fomentar al turismo interno, tomando en cuenta que se prevé generar un movimiento económico de Bs 250 millones por el recorrido de 400.000 turistas nacionales.

La Paz, 29 abril2023
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, presentó la segunda versión del concurso «Conoce Bolivia» que está dirigida a Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) para promocionar lugares turísticos de esas regiones del país e invitó a viajar este fin de semana y en el feriado por el 1ro de mayo Día del Trabajador para fomentar el turismo interno y dinamizar la economía.
“Queremos hacer el lanzamiento de la segunda versión del concurso Conoce Bolivia, en esta oportunidad estamos invitando a las Entidades Territoriales Autónomas del país, de los nueve gobiernos departamentales, los 342 gobiernos municipales, seis gobiernos autónomos indígena originario campesino, y un gobierno regional para que durante el mes de mayo produzcan videos de sus sitios turísticos y la gente que pueda visitar aquellos destinos emergentes”, dijo en una conferencia de prensa.
Indicó que la segunda versión del concurso Conoce Bolivia recibirá los videos de los lugares turísticos desde el 1 hasta el 31 de mayo de 2023, en el correo electrónico turismo@produccion.gob.bo, además cada participante deberá enviar una nota formal firmada por su MAE de la ETA concursante.
“El video que obtenga mayor puntaje será ganador de la visita de un grupo de prensa de medios escritos, televisivos y digitales e influencers de tres departamentos, para promocionar el potencial turístico de la ETA ganadora. Para mayor información pueden visitar nuestra página https://conocebolivia.produccion.gob.bo”, detalló la autoridad.
Además, Ampuero informó que la primera versión del concurso Conoce Bolivia, que concluye el 30 de abril próximo, que está dirigido para la población, obtuvo el alcance de 400.000 personas, de los cuales 4.000 personas descargaron la convocatoria para participar. Hasta el momento, 35 videos cumplieron los requisitos, que fueron seleccionaron y se publicaron en las redes sociales del Viceministerio de Turismo para su votación.
“Pueden observar que tenemos en las diferentes redes del Viceministerio de Turismo los videos que muestran sitios turísticos emergentes, invitamos a la población boliviana que puedan seguir visitando las redes sociales y votar para elegir al video ganador hasta el 31 de mayo”, apuntó.
Así mismo, la viceministra de Turismo invitó a la población viajar y recorrer el país este fin de semana y el feriado para fomentar al turismo interno, tomando en cuenta que se prevé generar un movimiento económico de Bs 250 millones por el recorrido de 400.000 turistas nacionales.
“Lo invitamos que en los tres días siguientes puedan recorrer los diferentes departamentos para conocer los sitios turísticos emblemáticos que tenemos en el país, además del lago Titicaca, salar de Uyuni, el parque nacional Madidi que son destinos buscados por turistas nacionales e internacionales, tenemos la zona de chiquitanía en el departamento de Santa Cruz, en el departamento de Beni tenemos una belleza exuberante en la parte amazónica, en los valles del país, el chaco, los yungas y toda la zona andina que tiene una belleza en recursos naturales muy particular”, remarcó.
-
Economiahace 4 días
Devuelven los Bs 90 mil excedentes que cajera entrego por equivocación
-
Economiahace 3 días
Fiscalía cita a empresarios cruceños con millonarios “créditos vinculados” a Banco Fassil
-
Economiahace 3 días
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Dellien pierde con Jarry en el Roland Garros
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta migratoria contra exvicepresidente de Banco Fassil, no acude a declarar a la Fiscalía
-
Tendenciahace 3 días
Televisores Samsung 2023 sorprenden a críticos por su calidad de imagen y sonido envolvente
-
Sociedadhace 4 días
Informe oficial afirma que Carlos Colodro se suicidó porque sufría un cuadro depresivo
-
Economiahace 3 días
Luis Gonzalo Arauz es el nuevo interventor de Banco Fassil