Política
Senador descartó una reforma constitucional en el ámbito judicial por referendo
De acuerdo con el legislador del Movimiento Al Socialismo, este año se procederá a la selección de candidatos a los máximos cargos del Órgano Judicial en cumplimiento de la Constitución.

La Paz, 27 de enero de 2023
El presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara Alta, Luis Adolfo Flores, informó que el proceso de recolección de firmas para una reforma constitucional en el ámbito judicial, a través de un referendo, se demoraría hasta el primer trimestre de 2024.

De acuerdo con el legislador del Movimiento Al Socialismo, este año se procederá a la selección de candidatos a los máximos cargos del Órgano Judicial en cumplimiento de la Constitución.
Flores explicó que una vez concluya el plazo de recolección, el Tribunal Supremo Electoral tiene que validar las firmas y luego corresponde que el Órgano Legislativo elabore un proyecto de convocatoria a referéndum, el cual debe elevarse a un control constitucional y, por último, debe aprobarse en la Asamblea Legislativa.
“Esta complejidad de procedimientos nos lleva a entender que esto se terminaría a finales de este año o el primer trimestre del próximo año mínimamente”, dijo Flores, según un reporte institucional.
Acompañado por los senadores Gladys Alarcón, Simona Quispe, William Torrez, Elena Aguilar, Hermo Pérez y Emiliana Cabrera, el legislador pandino informó que mientras la propuesta de los “juristas independientes” siga su procedimiento legal, la comisión de constitución del Senado iniciará con el calendario de preselección de autoridades judiciales, según estipula la Constitución.
“Si este grupo de juristas independientes cumplen todos los requisitos, con seguridad que se podrá reformar nuestra Constitución, que servirá para una próxima selección o nombramiento de nuestras autoridades judiciales”, enfatizó.
Por otra parte, cuestionó que el denominado grupo de juristas independientes esté constituido por algunos políticos, por lo que no tendría la transparencia necesaria, además observó que los Comité Cívicos estén involucrados en el llenado de los libros.
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Fernández fiscalizó dos mega obras que beneficiarán a cruceños
-
Políticahace 3 días
LA ABC realiza mantenimiento en el Tramo Colomi – Locotal pese a bloqueos
-
Tendenciahace 3 días
Galarza inaugura nueva sucursal en las Torres Mall
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El Gabinete de Javier Milei: están confirmadas las 8 principales carteras
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Fantasmas es bicampeón de la Liga Nacional de Futsal
-
Economiahace 4 días
La Unión Europea afirma que Bolivia es un potencial socio de las empresas de ese bloque
-
Economiahace 2 días
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
-
Sociedadhace 4 días
La exalcaldesa Sosa se declara en huelga de hambre pidiendo su libertad