Sociedad
Senador Loza exhorta a cocaleros de los Yungas a resolver diferencias por la vía del diálogo

La Paz, 31 de marzo de 2021
El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, lamentó el conflicto interno entre los productores de la hoja de coca de los Yungas de La Paz y exhortó a resolverlos por la vía del diálogo.
“Duele, preocupa y lástima que mis propios hermanos productores de la hoja de coca Yungas de La Paz, hayan caído en un conflicto interno. Llamo a la tranquilidad, al diálogo y pacificación. Entre productores de la hoja de coca no podemos pelearnos”, dijo.
Loza, recordó que “la historia nos ha demostrado que la familia cocalera siempre nos hemos unido en el aspecto ideológico, político y programático. Siempre hemos defendido la hoja de coca, pero ahora preocupa que entre productores de la hoja de coca haya conflicto”.
Consultado por la posibilidad de que la Iglesia católica medie en el conflicto, el senador aseguró que está instancia carece de credibilidad y que, a su criterio, “la solución no pasa por el gobierno, ni por la iglesia católica; pasa por los productores de la hoja de coca que tienen que ponerse la mano al pecho, sentarse y resolver los conflictos internos”.
-
Sociedadhace 4 días
Dos universitarios estudian desde hace 52 años en la UMSA de La Paz
-
Economiahace 2 días
La Planta de Urea rompe récords en la venta del fertilizante por más de $us 100 millones en cuatro meses
-
Economiahace 3 días
Banco FIE incentiva el ahorro de las familias bolivianas impulsando el DPF+ con una atractiva tasa de interés
-
Sociedadhace 4 días
Policía aprehende a siete personas que robaron dinero del edificio El Ceibo en la ceja de El Alto
-
Sociedadhace 4 días
En Santa Cruz para este fin de semana se espera un sur con lluvias
-
Sociedadhace 4 días
Recuperan cuerpo de Ronald Eduardo Sarco Mendoza, el segundo y último de la construcción ilegal
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Rafael Bautista Segales se reúne con la Colectividad Boliviana en Laferrere
-
Economiahace 4 días
Aduana Nacional doblará seguridad en fronteras, priorizará vigilancia de alimentos