Economia
SENASAG decomisa más de 3 toneladas de productos sin Registro Sanitario
La actividad fue coordinada con la Aduana Nacional y el COE, para en base a sus competencias, puedan determinar estrategias y ejecutar acciones a fin frenar el contrabando.

Santa Cruz, 15 de diciembre 2021
El Jefe Departamental del SENASAG en Santa Cruz, Marco Tapia Fleig, informó que en el operativo realizado en la madrugada de hoy en el Puesto de Control Intermedio del municipio de Abapo, decomisó 3,5 toneladas de productos, que pretendían ser ingresados para su comercialización en el mercado de Santa Cruz.
“Personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), se trasladó al Puesto de Control Intermedio del municipio de Abapó, donde enmarcados en las Normativas Sanitarias Vigentes 2021, revisaron cada una de las flotas y vehículos que venían de Yacuiba con destino a Santa Cruz», explicó Tapia.
Dio a conocer, que la actividad fue coordinada con la Aduana Nacional y el COE, para en base a sus competencias, puedan determinar estrategias y ejecutar acciones a fin frenar el contrabando. En este operativo, fueron detenidos: cerveza, vino, sidras, panetones, enlatados, queso, frutas, pescado y alimento para animales.
«Todos los productos perecederos y no perecederos decomisados, los entregamos a la Aduana Nacional, mediante un Acta, para que realicen su respectiva desnaturalización», sostuvo la autoridad sanitaria.
«Vamos a seguir con el control en todos nuestros Puestos de Control Intermedios y Fronterizos, evitando el ingreso de productos sin Registro Sanitario y sin permiso de Importación, con la finalidad de proteger la salud pública, enfatizó Tapia.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es uno de los países con menor inflación del mundo según el FMI
-
Viraleshace 3 días
Joven de 19 años le propuso matrimonio a su novia de 76
-
Sociedadhace 3 días
Angélica Sosa pide ‘sensibilidad’ a los jueces y que le permitan despedir a su esposo fallecido en Argentina
-
Viraleshace 2 días
Exnovio la ató de manos y le tatuó su nombre para marcarla como de su ‘propiedad’
-
Sociedadhace 3 días
Periodistas, albañiles, peluqueros, cocineros, entre otros 163 profesionales empíricos, fueron certificados
-
Economiahace 2 días
Aduana incauta 82 fardos de ropa usada escondidas bajo sacos de cebolla y zanahoria
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Periodista argentino dice, ‘no puedo creer que entre bolivianos discutan la altura’
-
Sociedadhace 3 días
En un mes clausuraron cinco cementerios de elefantes en La Paz