Economia
SEPREC recuerda que solo queda 9 días para la renovación de matrícula de comercio
La renovación de la Matrícula de Comercio es un proceso vital para todas las empresas que operan en el país. No solo es un requisito legal, sino que también asegura la formalidad y legalidad de las operaciones comerciales.

La Paz, 22 de mayo 2024
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, recuerda que el 31 de mayo de 2024 vence el plazo para la Renovación de la Matrícula de Comercio para las “empresas con actividad bancaria, seguros, comerciales, servicios y otras no contempladas, con cierre fiscal al 31 de diciembre”.
La renovación de la Matrícula de Comercio es un proceso vital para todas las empresas que operan en el país. No solo es un requisito legal, sino que también asegura la formalidad y legalidad de las operaciones comerciales. Este trámite anual garantiza que las empresas estén debidamente registradas y actualizadas en los registros comerciales, lo que les proporciona una base sólida para sus operaciones y transacciones comerciales.
La sociedad comercial y/o empresa unipersonal (comerciante individual), debe renovar de mediante el Trámite N° 10 “Actualización de Matrícula”, de manera anual la vigencia de su Matrícula por un nuevo período o gestión, donde puede modificar únicamente los siguientes datos básicos: dirección, teléfono celular y/o correo electrónico.
Los requisitos y procedimiento para la realización de mencionado trámite, pueden ser encontrados en el portal web www.seprec.gob.bo, los costos varían de acuerdo al tipo societario: para empresa unipersonal o comerciante individual Bs260, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva y en Comandita Simple Bs.455 y Sociedad Anónima, S.A.M. y en Comandita por Acciones Bs.584,50.
El trámite es 100% virtual, donde las empresas unipersonales o sociedades comerciales deben llenar un formulario electrónico, validarlo y adjuntar su Balance General y Estado de Resultados con constancia de presentación (sello en EEFF, formulario 500 o 605) ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
Una vez llenado el formulario virtual y efectivizado el pago el trámite entra a revisión por el personal capacitado, y si no se advierte ninguna observación el trámite será inscrito en 24 horas, llegando al correo electrónico del usuario, el mismo que podrá ser descargado en cualquier dispositivo móvil.
Las empresas y/o sociedades que no renueven sus matrículas hasta el 31 de mayo, serán depuradas y sujetas a ser fiscalizadas por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP).
El Registro de Comercio en Bolivia es un servicio público, que otorga personalidad jurídica y calidad de comerciantes a las sociedades comerciales y empresas unipersonales. El objetivo principal de esta entidad, es extender la Matrícula de Comercio a personas que decidan crear una empresa e inscribir los actos de comercio sujetos a esta formalidad.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Economiahace 4 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico