Tendencia
Sergio Sanjinés estrena documental sobre El Carnaval de Oruro en México

Hace más de 18 años, en Iztacalco -una delegación de la Ciudad de México- se realiza una representación del Carnaval de Oruro Bolivia. ¿Cómo llegó y cómo se estableció esta lejana tradición al corazón de México? son algunas de las preguntas resueltas en un documental realizado por el cineasta paceño Sergio Sanjinés Franck.
El filme, bautizado como El Carnaval de Oruro en Iztacalco, se estrenó la anterior semana en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México ante una sala repleta. Se trata de un documental que retrata una fiesta que organiza una comunidad de bolivianos y mexicanos en Iztacalco, la delegación más pequeña de la Ciudad de México, con 23 kilómetros cuadrados asentados en lo que fue el lago de Texcoco.

«Es la historia de Estela Vázquez, y como ella inicio esta representación del Carnaval en gratitud a la imagen de la Virgen del Socavón en agradecimiento por los milagros recibidos; y la apropiación local de esta lejana tradición”, se lee en la presentación del documental.
Según el realizador, hace varios años, cuando estudiaba en la Universidad Pedagógica Nacional, se enteró de la fiesta folklórica que realizaban los residentes bolivianos en Iztacalco. «Alguien cercano conoció dicha celebración religiosa/folklórica y me la platicó, aunque años antes había visto grupos de residentes bolivianos danzar en algún aniversario patrio o por difundir cultura simplemente”, contó el cineasta en una entrevista con el portal boliviaenmexico.wordpress.com.
«Tuve curiosidad, me trasladé al lugar y me llamó la atención (aparte del barrio de Iztacalco) la incorporación de su población originaria a la festividad. Gente lugareña que nunca tuvo contacto con Oruro, ni Bolivia, pero que celebra con baile y religiosidad la festividad de la Virgen”, agregó.
Luego de visitar la festividad, Sanjinés Franck empezó una investigación histórica de la festividad. Realizó entrevistas y grabaciones de imágenes en Iztacalco. «En la última etapa nos trasladamos a Oruro para lograr imágenes actuales e incluirlas en la producción final”, dijo.
Sanjinés Franck, nacido en La Paz, es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica en México. Ha colaborado muchos años con la Organización de las Naciones Unidas para a Agricultura y la Alimentación (FAO), en la producción de materiales audiovisuales y documentales.
Ha producido también más de 60 programas y series educativas en la Universidad Pedagógica Nacional. Además, realizó varios documentales y películas de largometraje ficción. Fue productor de los largometrajes Espérame en otro mundo y Los niños de Morelia.



-
Economiahace 4 días
Santa Cruz la región estratégica para el desarrollo del sector energético
-
Políticahace 4 días
Presidente Arce anuncia millonarias inversiones para Santa Cruz para la ejecución de importantes obras en salud, educación y otros rubros
-
Políticahace 3 días
Evo Morales anuncia que será candidato a la presidencia por el MAS en 2025
-
Políticahace 3 días
Arce y Choquehuanca participan del ampliado convocado por el Pacto de Unidad
-
Tendenciahace 3 días
Joel Moya recibió el galardón “Esculapio 2023” por mérito y trayectoria
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Tres bolivianas se ubican dentro del Top-10 del Sudamericano Femenino
-
Autos 0kmhace 3 días
Expocruz 2023: Tesla llega por primera vez a Bolivia de la mano de General Automotors
-
Economiahace 3 días
Banco Unión se hace acreedor de la palmera dorada