Política
Servicio de Registro Cívico reporta más de 26.000 nuevos inscritos al padrón electoral en La Paz

El Servicio de Registro Cívico (Sereci) reportó más de 26.000 nuevos inscritos al padrón biométrico electoral en el departamento de La Paz, en el marco del proceso de empadronamiento masivo para las elecciones generales del 20 de octubre.
El director del Sereci de La Paz, Diego Tejerina, informó también que más de 34.000 ciudadanos actualizaron el registro de sus domicilios para acceder a un recinto electoral cercano y garantizar su participación en los comicios.

«Desde el 31 de mayo hasta ayer (domingo), hemos tenido 60.270 registros, de los cuales 34.106 son cambios de domicilio y 26.164 son jóvenes que se han inscrito por primera vez», dijo a radio Panamericana.
El 31 de mayo comenzó el empadronamiento masivo en todo el país, los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el día de las elecciones y aquellos ciudadanos que hayan cambiado de domicilio deben inscribirse en oficinas y puntos móviles habilitados por el Sereci con su cédula de identidad original y vigente.
Tejerina recordó que el plazo para el empadronamiento fenece el 14 de julio de manera «impostergable».
«Nosotros estamos situados en 21 puntos de empadronamiento en La Paz, 20 puntos de empadronamiento en El Alto (y) en provincias estamos en 85 puntos de empadronamiento, que son en cabeza de municipio; a parte hacemos brigadas móviles en municipios (…). Nosotros atendemos sábados, domingos, feriados, no hay pretexto para no empadronarse», señaló.
El órgano Electoral reportó el 10 de junio más de 105.000 personas registradas en el empadronamiento masivo en Bolivia y en el exterior.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal