Sociedad
Son 5 funcionarios investigados y activan contacto con Chile para reporte de autos robados
Bolivia cumplió con la normativa en el marco del convenio y la buena fe, porque no existía en el sistema de Chile el dato de robo del vehículo.

La Paz, 13 mayo 2023
Por la entrega de dos vehículos incautados, que resultaron con denuncia de robos, son investigados dos policías y tres funcionarios aduaneros, mientras que se solicitará a Chile actualizar los reportes de vehículos robados para evitar se repitan estos hechos.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, ofrecieron una conferencia conjunta y coincidieron en explicar que los vehículos entregados al Conamaq y Diputados no tenían reporte de robo en Chile cuando fueron regularizados en Bolivia.
Posteriormente, luego de las denuncias públicas, se volvió a revisar la base de datos de Chile y aparecieron como robados, por lo que serán devueltos en el marco de los acuerdos bilaterales. La demora en la actualización de la base de datos de Chile provocó que sean regularizados y donados cumpliendo la ley.
“Bolivia ha cumplido con la normativa, nosotros hemos donado en el marco del convenio y de la buena fe del convenio, porque no existía en el sistema de Chile este reporte de robo internacional, eso ya es un tema de cada país”, afirmó y consideró que “cada país tiene que cuidar la propiedad de sus nacionales”.
No obstantes, por este hecho un teniente coronel y una suboficial de la Policía fueron apartados de sus funciones al igual que tres funcionarios de la Aduana Nacional.
“Se han iniciado los procesos administrativos y/o penales correspondientes. De la Policía Boliviana han participado un teniente coronel y una suboficial, en la Aduana Nacional han participado tres personas: un técnico aduanero, un administrador de la Aduana Interior de Tarija y el Jefe Nacional de Disposición de Mercancías, los mismos que han sido apartados de sus funciones”, informó Del Castillo.
Para evitar se repitan hechos, se tomará contacto -anunció- con autoridades de Chile para “establecer un sistema interoperable de base de datos y/o un procedimiento de consultas en tiempo real para que de esta manera podamos trabajar de manera mancomunada en la lucha contra la delincuencia”.
Sólo en 2022 se reportaron 13.000 vehículos robados en Chile, mientras que en 2021 la cifra fue menor, 8.000.
Los datos oficiales dan cuenta que desde noviembre de 2020 hasta la fecha fueron restituidos a Chile 52 vehículos robados, de los 133 que se devolvieron a los países de la región en el marco de acuerdos y una interoperabilidad de datos en línea.
«Lamentamos que la República de Chile no remita información de manera oportuna y continua como otros países de la región. En este sentido, queremos comunicar que como Ministerio de Gobierno y Aduana Nacional solicitamos una reunión con nuestros pares de Chile para la firma de convenios que permitan tener un sistema interoperable de base de datos y/o un procedimiento de consultas en tiempo real”, insistió Del Castillo.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile