Economia
Subasta Electrónica: Aduana dispone 21 toneladas de mercancía variada en Oruro
19 toneladas son prendas de vestir y dos toneladas son laptops, cámaras fotográficas, adornos navideños, mismos que pretendieron ingresar de forma ilegal a territorio nacional; sin embargo, fueron comisados por técnicos de la Unidad de Control Operativo Aduanero.

Oruro, 12 de octubre 2023
Este jueves 12 de octubre, la Aduana Nacional dispuso 21 toneladas de mercancía comisada en el departamento de Oruro para “Subasta Electrónica 2023”, los cuales, son puestos en dos lotes mediante plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta. El Administrador de Aduana Interior Oruro, Daniel Rodas, informó que en esta oportunidad se subastarán prendas de vestir nuevas (camisas, blusas, ropa de cama, zapatillas), laptops, cámaras fotográficas y adornos navideños.

Del total de la mercancía, 19 toneladas son prendas de vestir y dos toneladas son laptops, cámaras fotográficas, adornos navideños, mismos que pretendieron ingresar de forma ilegal a territorio nacional; sin embargo, fueron comisados por técnicos de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) en dos intervenciones realizados en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) Puente Español y en la localidad de Sivingani.
“Las 21 toneladas de mercancía fueron dispuestas esta jornada (jueves) y para que la población pueda observar e informarse sobre ambos lotes, la Administración de Aduana Interior Oruro, expondrá los artículos de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas, en ambientes del Recinto Aduanero de Pasto Grande, ubicado a 24 kilómetros de la carretera doble vía Oruro – La Paz”, manifestó Rodas.
El año 2022, la Aduana Nacional subastó de forma pública 870 toneladas de mercancía abandonada y comisada, los cuales, fueron valorados en más de 41,9 millones de bolivianos.
Registro
De acuerdo a la Ley Nº 615, posteriormente modificada por la Ley Nº 975 Modificaciones al Presupuesto General del Estado, las mercancías comisadas podrán ser subastadas de forma pública.
La persona debe proporcionar nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y el depósito de 500 bolivianos en Banco Unión. Una vez habilitado se le proporcionará un número de usuario y contraseña para acceder al sistema, así participar de las subastas.
Para este fin, la entidad aduanera habilitó una sola plataforma autorizada en su Web (https://www.aduana.gob.bo/subasta), misma que estará disponible todos los días hasta el 22 de diciembre, “la oferta parte desde un boliviano y el mayor ofrecimiento gana al final de la tarde”, explicó.
La nómina de ganadores será publicado en la portal web; además se notificará a cada postor, quién tendrá un plazo de dos días para cancelar el monto total y 15 días para retirar la mercadería adjudicada.
-
Políticahace 4 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Espectaculoshace 4 días
Celebra el Día del Cine Boliviano con entradas a precios accesibles
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay