Conecta con nosotros

Sociedad

Sucre: Autoridades departamentales socializaron una propuesta de nuevo acuerdo fiscal

Los asistentes repudiaron de forma unánime la ausencia de autoridades y representantes de diversas instituciones y organizaciones sociales, destacando la importancia de trabajar en una propuesta conjunta, tal como lo están haciendo otros departamentos.

Publicada

el

Organizaciones de Chuquisaca
Foto-Organizaciones de Chuquisaca

Sucre, 9 de febrero 2025

Esta jornada, en el salón de convenciones de la Gobernación de Chuquisaca, se llevó a cabo la reunión interinstitucional convocada por la Gobernación, CODEINCA, CIDEPRO y la APDHCH, con el objetivo de socializar diversas propuestas rumbo a un nuevo acuerdo fiscal para la redistribución de recursos.  A pesar de la importancia del tema, la participación de representantes de la institucionalidad chuquisaqueñas fue mínima. Frente a esta situación, los participantes decidieron proceder con la presentación de la propuesta de la Gobernación de Chuquisaca, posponiendo las conclusiones y determinaciones para una próxima reunión que fue fijada para el viernes 21 de febrero a las 14:00 horas.

Oportunidad en la que se espera un mayor compromiso de las instituciones para debatir y consolidar una propuesta conjunta.

Durante la presentación, la Gobernación de Chuquisaca propuso:

  1. Exclusión de gastos forzados del nivel central fuera del catálogo competencial: Se propone que obligaciones que corresponden al nivel central como la Renta Dignidad, seguridad ciudadana, régimen penitenciario, y otras transferencias al Tesoro General de la Nación (TGN), sean asumidos directamente por el nivel central.
  2. Incorporación de las gobernaciones en la distribución de recursos de coparticipación tributaria: Se sugiere una distribución del 50% para el nivel central y el otro 50% para los departamentos, considerando a Gobiernos departamentales, Universidades y Gobiernos municipales.
  3. Actualización de la normativa: Se considera necesario revisar y discutir las leyes pre constitucionales, incorporando nuevos criterios de distribución de los recursos del País.
  4. Transferencia de tres impuestos al nivel departamental: Se plantea que el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, el Impuesto a los Consumos Específicos y el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado, pasen a dominio de las gobernaciones para financiar las competencias asignadas por la Constitución y las leyes.

El Secretario de Planificación de la Gobernación, mencionó que esta es solo una propuesta inicial que busca ser enriquecida con aportes de otras instituciones, con el fin de consolidar una postura unificada del departamento. Por otro lado, el Secretario General de Coordinación expresó su preocupación por la falta de interés y unidad de las instituciones, señalando que la ausencia de representantes dificulta la elaboración de propuestas claras y el debate constructivo.

Los asistentes repudiaron de forma unánime la ausencia de autoridades y representantes de diversas instituciones y organizaciones sociales, destacando la importancia de trabajar en una propuesta conjunta, tal como lo están haciendo otros departamentos. «Cuando tomamos decisiones en este tipo de eventos, las autoridades no asistentes siempre son las que luego reclaman; es una total falta de respeto. Tenemos que tener la capacidad de unirnos rumbo al nuevo pacto fiscal», coincidieron los asistentes.

Representantes de diferentes instituciones, esperan que, en la próxima reunión del 21 de febrero, las instituciones demuestren un mayor compromiso y participación, contribuyendo a la construcción de un acuerdo fiscal que beneficie a todo el departamento de Chuquisaca.

Publicidad

Tendencias