Autos 0km
SUVs lujosos, elegantes, dinámicos, seguros y tecnológicos esperan a gente audaz en la FEXCO
Las cifras muestran que los SUV siguen en el liderazgo del mercado, gracias a su capacidad para satisfacer las necesidades y preferencias de las familias modernas. Y es que la preferencia mundial por estos vehículos no es una novedad, pero su crecimiento en el mercado global, incluyendo Bolivia, es innegable.

Fexco, 3 de mayo 2024
La preferencia sostenida por parte de las familias hacia vehículos con motor potente y eficiente, diseño panorámico, asistentes de estacionamiento y características que priorizan la seguridad y el confort, ha consolidado la posición de los Sport Utility Vehicles (SUV) como líderes indiscutibles en el mercado automotriz boliviano.

Las cifras muestran que los SUV siguen en el liderazgo del mercado, gracias a su capacidad para satisfacer las necesidades y preferencias de las familias modernas. Y es que la preferencia mundial por estos vehículos no es una novedad, pero su crecimiento en el mercado global, incluyendo Bolivia, es innegable. Datos globales revelan un aumento del 133% en esta categoría durante la última década, evidenciando un crecimiento exponencial de 15 millones de unidades vendidas en 2010 a más de 35 millones en 2020.
“En el caso de Audi, nuestra búsqueda en la FEXCO, como a través de todas nuestras acciones, es que la gente sienta esa pasión por el premium progresivo en cada momento. Sin duda, la imagen de la marca Audi siempre está orientada al futuro y se identifica con personas que se caracterizan por elegir la alta calidad, discreción y la autenticidad”, indica Sergio Suxo, gerente comercial de Audi.
Modelos como el Audi Q3, Q5 y Q7 demuestra la creciente preferencia por SUV que ofrecen tanto comodidad en la conducción urbana como estabilidad en carretera. Equipados con tecnología de vanguardia y características de diseño distintivas, estos modelos satisfacen las demandas de los consumidores modernos.
Construidos por una variedad de fabricantes, los SUV representan el 53,5% de todas las ventas de vehículos en Estados Unidos en 2022, con cifras similares en Europa y el resto del mundo. Se proyecta que el valor de este mercado siga en expansión y supere los 1.221.700 millones de dólares para 2027.
Ejemplo de este liderazgo también es el éxito del T-Cross de Volkswagen, que en tan solo tres años se ha posicionado entre las 10 marcas favoritas del segmento en Bolivia. Con su potente motor, techo panorámico, asistentes de estacionamiento, cámara de retroceso y frenado de emergencia, garantiza un viaje seguro y confortable en diversas condiciones, adaptándose al estilo de vida de las familias bolivianas.
Gabriela Cossio, gerente comercial de Volkswagen en Bolivia, resalta que los SUV de esa marca “combinan las características del turismo convencional con la versatilidad de los vehículos de alto dinamismo, lo que los convierte en una opción popular para una variedad de consumidores”.
El stand de Hansa estará ubicado en el recinto ferial Alalay, frente al pabellón de la Unión Europea, con horario de atención de 12:00 hasta la medianoche, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la última innovación en SUV y experimentar de primera mano el confort y la calidad que ofrecen estos vehículos.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible