El proyecto demandó una inversión de Bs 3,4 millones y fue ejecutado por la Agencia Estatal de Vivienda.
Debido a datos como el de la inflación “controlada” de la economía boliviana, que se encuentra por debajo del 1%, y el crecimiento del PIB.
Con la llegada del suministro eléctrico a estas zonas se pretende mejorar la producción de cítricos, plátanos, cacao, arroz, café, achiote y coca.
La obra fue financiada por la Comunidad Europea y ejecutada por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral.
Los fertilizantes e insumos agropecuarios beneficiarán a 7.672 familias productoras de papa, para mejorar los niveles de fertilización de sus parcelas y optimizar la productividad.
Acciones que permitieron dar un duro golpe a la actividad del narcotráfico con el secuestro de varios tipos de sustancias controladas, cocaína, un inmueble y dos...
La utilidad neta de la Gestora Pública se incrementó en 128% al pasar de Bs 7,8 millones en 2021 a Bs 17,9 millones la gestión pasada.