Cada lote de herramienta cuenta con 1 pala forestal, 3 matafuego, 5 machetes con lima de afilar, 1 pulaski, 1 gorgui, 1 joisa y 5 pañoletas,...
Impartieron Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales (TBCIF), uso de herramientas de prevención de fuego y el manejo de Equipos de Protección Personal (EPP),...
Un microdocumental producido por el proyecto LanzArte Bolivia de Solidar Suiza, cuenta como la población y jóvenes que viven en los municipios de Ascensión de Guarayos,...
“Nuestros bomberos se exponían demasiado a las fuertes olas de calor que emana de acuerdo a la magnitud, al estado de los vientos (…) lo que...
“Acabamos de concluir una reunión muy importante con el relator que es parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) vinculada a derechos económicos, sociales,...
El jaguar no solo mantiene el equilibrio natural, sino que también representa la identidad cultural de las comunidades que comparten su hábitat. Este año, la conmemoración...
Este seguro que es brindado por Nacional Seguros y que cuenta con el respaldo de un bróker, cubre ante muerte accidental, ante casos de invalidez parcial...
Los fuegos que ocasionan los incendios forestales serían generados por los nuevos asentamientos que chaquearían las tierras deforestadas, de acuerdo al centro de monitoreo.
Este lunes 4 de noviembre el departamento de Santa Cruz no reporta ni un incendio forestal, ante ello, pide vigilancia a las instituciones del Estado para...
Siguen activos 3 incendios en 3 municipios del departamento (San Rafael, Urubichá y Concepción).
Disminuyen los incendios en Santa Cruz, siendo el resultado 3 en 3 municipios del departamento, los cuales se encuentran en fase de monitoreo.
En este contexto, la autoridad aclaró que están en fase de observación para asegurarse que no vuelvan a reactivarse con los fuertes vientos.
Estos 5 incendios están en fase de observación y monitoreo por alrededor de 50 personas, entre bomberos, guarda parques, comunarios, voluntarios, FFAA y militares, que se...
De un total de 32.560 atenciones médicas en las regiones afectadas por los incendios forestales, 24.643corresponden a los servicios realizados en el departamento de Santa Cruz;...
Las cicatrices que dejan estos incendios se elevó considerablemente a comparación de otros años, subiendo el total a 8.726.605 hectáreas afectadas.
La Gobernación cruceña tiene un total de 558 personas trabajando en primera línea para la extinción de los incendios, entre bomberos, rescatistas, voluntarios y guardaparques.