Política
Talamás anuncia auditoría en la Asamblea Legislativa Departamental cruceña
Corresponde a una auditoría a la Asamblea Legislativa Departamental de una gestión que ha estado durante tres años”, fue el primer anuncio que hizo el nuevo presidente de esta instancia cruceña.

Santa Cruz 4 de mayo 2024
El nuevo presidente también sostuvo que es asambleísta departamental por Creemos y que no dejará de lado su rol fiscalizador, pese a su sintonía con el gobernador Mario Aguilera
“Corresponde a una auditoría a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), de una gestión que ha estado durante tres años”, fue el primer anuncio que hizo el nuevo presidente de esta instancia cruceña, Antonio Salvador Talamás, quien asumió el mando.
La autoridad manifestó que se tiene que tomar conocimiento sobre cómo se encuentra la institución, así como también se debe anotar el inventario que será entregado por la directiva saliente, que estuvo encabezada por Zvonko Matkovic (Creemos).
“Veremos con el área jurídica cómo corresponde dar inicio a la auditoría, a la brevedad posible”, sostuvo el asambleísta, cuya plancha salió airosa de la votación con 21 votos a favor frente a los seis conseguidos por su contrincante, la asambleísta indígena Giliana Etacore, representante del Pueblo Ayoreo.
También reflejó que prevé trabajar codo a codo con el Ejecutivo departamental, que es encabezado por el gobernador Mario Aguilera, con quien mostró afinidad en diferentes ocasiones; sin embargo, sostuvo que no hay miras de dejar de lado el rol fiscalizador que le compete como asambleísta, al igual que los legisladores que también tomarán parte de la directiva.
“Tenemos que trabajar las 15 provincias en beneficio del departamento cruceño. Esto se logra trabajando de la mano del Ejecutivo departamental, sin dejar nuestro rol fiscalizador.Tenemos que buscar proyectos en beneficio que sean transversales a las necesidades de todas las comunidades”, remarcó la autoridad.
¿Salida de Creemos?
Previo a la elección en la Asamblea, desde Creemos advirtieron la expulsión de Talamás de sus filas, al igual que las asambleístas Keila García y Kathia Quiroga.
Sin embargo, el flamante presidente enfatizó: “Yo soy asambleísta departamental de la agrupación Creemos”, acotando que el tema de la expulsión anunciada por sus colegas está en manos de su equipo jurídico y es algo que no tendría por qué entorpecer la gestión de la ALD
Labores que vienen por delante
Además de la auditoría, el presidente manifestó que se tiene que poner el foco en las necesidades de las provincias, así como sesionar en diferentes regiones del departamento cruceño.
“Vamos a escuchar de primera mano las necesidades que ellos tienen. Y los asambleístas departamentales, sobre todo de provincias, son los principales actores que transmiten estas demandas del pueblo”, apuntó. /// Unitel
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile