Política
TED Cochabamba coordina cadena de custodia de materiales electorales con miembros de las Fuerzas Armadas y Policía
El requerimiento de personal para llevar adelante el proceso electoral es de más de mil efectivos policiales, principalmente para el área urbana, y una cantidad similar de efectivos militares para que se desplacen en el área rural.

Cochabamba, 1 de noviembre 2024
Autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba se reunieron este miércoles 30 de octubre con miembros de las Fuerzas Armadas y Policía, con el objetivo de coordinar el protocolo de seguridad de la cadena de custodia de los materiales electorales que se utilizarán el 1 de diciembre.

La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, agradeció el compromiso de las instituciones del orden, que custodiarán la llegada de los materiales electorales a los lugares más alejados en las mejores condiciones posibles. Expresó que el requerimiento de personal para llevar adelante el proceso electoral es de más de mil efectivos policiales, principalmente para el área urbana, y una cantidad similar de efectivos militares para que se desplacen en el área rural: “Estamos tomando todos los recaudos para desarrollar cada una de las actividades conforme establece la planificación que tenemos”, puntualizó la autoridad. Por otra parte, informó que en Cochabamba se tiene 466 asientos electorales, 820 recintos electorales y 6.224 mesas de sufragio.
Los representantes de las instituciones acordaron la conformación de mesas técnicas de trabajo para ultimar los detalles de la planificación que contempla el antes, durante y después del proceso electoral, los vocales de la Sala Plena del TED Cochabamba participaron en este primer encuentro y atendieron algunas inquietudes referidas al aspecto logístico.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia