Sociedad
Trabajadores bolivianos piden solución a maltrato de china Railway

Las denuncias contra la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) no cesan. Los trabajadores se encuentran en constante emergencia por el maltrato que sufren de parte de los gerentes. Además, dirigentes despedidos no fueron readmitidos.
Días atrás, los trabajadores volvieron a reclamar por constantes maltratos. Pese a que se registraron alrededor de 500 quejas en cuatro años, parece no haber sanción para la empresa extranjera.

A esto se suma que dos exdirigentes fueron despedidos luego de un paro de trabajadores. En su momento, el Ministerio de Trabajo se comprometió a atender su situación, pero finalmente no tuvieron respuesta positiva.
“Son dos años y medio que estamos reclamando (…) No dotan ni ropa de cama. Dan un colchón sucio, pero ni una almohada, la comida es arroz y carne o arroz y pollo sin una verdura. Tampoco tenemos descanso remunerado”, explicó el trabajador retirado.
Además, contó que nunca logró tener el apoyo del Ministerio de Trabajo, luego de su retiro. “Me dijeron que tenía que ir hasta Rurrenabaque, pero eso implica recursos y tiempo. Entonces, indicaron que realizarían una brigada móvil, pero justo ese día me trasladaron”, contó.
Ahora se dedica a un emprendimiento, pues a otro compañero suyo que tuvo la misma situación no lo contrataron en ninguna otra empresa china. “Es como si tuvieran una lista negra”, agregó.
El resultado es que los trabajadores se encuentran en constante miedo a denunciar, porque corren el riesgo de ser retirados.
El senador Demócrata Yerko Núñez denunció esta situación, ya que no ve que se solucione el conflicto.
“Permanentemente tienen conflictos. Despiden a los dirigentes y no los vuelven a recontratar. Tuvieron conflictos esta vez en Rurrenabaque, porque el jefe de personal no cumple con las normas laborales”, indicó el legislador.
Agregó que la empresa tampoco está haciendo un buen trabajo. En cinco años se avanzó el 13 por ciento en 500 kilómetros de carretera, pero le desembolsaron el 45 por ciento.
En un comunicado de prensa, la empresa china indicó hace un mes que cumple con las exigencias de la norma laboral.
“Ante las acusaciones de incumplir con las leyes laborales (…) informa que a la fecha la empresa cuenta con 656 trabajadores de los cuales 603 cuentan con contrato y están afiliados a la Caja”, señala el comunicado.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal