Conecta con nosotros

Sociedad

Trabajos en la Laguna Alalay superan el 90%

“Los trabajos están con un 90 al 92% de avance, estamos acabando el dragado y remoción de lodos, los trabajos complementarios se están llevando adelante los cuales prevemos concluirlos a fin de mes para realizar trabajos de reforestación y complementación del componente del mejoramiento de la laguna”.

Publicada

el

limpieza laguna Alalay
Foto-Laguna Alalay

Cochabamba, 9 de enero 2024

Los trabajos de dragado, remoción de lodos y conformación del vaso de la laguna Alalay están llegando a su fin para posteriormente dar inicio a la reforestación, así lo señaló el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia.

“Los trabajos están con un 90 al 92% de avance, estamos acabando el dragado y remoción de lodos, los trabajos complementarios se están llevando adelante los cuales prevemos concluirlos a fin de mes para realizar trabajos de reforestación y complementación del componente del mejoramiento de la laguna” comentó Navia.

Por su parte, el biólogo del proyecto, José Balderrama, informó que la reforestación del área contemplará especies nativas de la región lo cual ayudará a la pronta recuperación del ecosistema y ornitofauna.

A su vez, señaló que los lodos extraídos de la laguna se quedaran en el lugar debido a que no representan un daño para la salud pública. “La empresa ha hecho estudios en relación a la contaminación de los lodos, se ha hecho un análisis con un laboratorio certificado donde se ha visto que los niveles de contaminación están muy por debajo de los limites permisibles, eso nos ha dado el aval para que la gente se sienta segura” informó Balderrama.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, anunció que a partir de la segunda quincena del mes de enero ingresará el líquido elemento a la laguna Alalay. “El agua ingresará de la serranía que es limpia y de subsuelo y también de Misicuni, la cual es una alternativa más para el llenado (…) no hemos dejado de lado el cuidado de la fauna y el ecosistema, desde el primer día que han iniciado los trabajos se ha hecho la zonificación de las áreas de anidación para garantizar que regrese el ecosistema una vez concluido los trabajos” indicó.

Publicidad

Tendencias