Política
Transparencia revela movimientos irregulares en Medio Ambiente y Agua desde 2021
La información que ha aportado el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, ha sido la base para haberse solicitado la aprehensión de las personas.

La Paz, 21 mayo 2023
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, reveló que los hechos irregulares que involucran a exfuncionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se registraron desde la gestión 2021, en adelante.
“En función a la información que teníamos, todo este proceso hubiese ocurrido a partir de la gestión 2021 en adelante; sin embargo, nosotros nos hemos dado el trabajo de verificar información incluso desde el 2019, 2020, 2021, 2022 hasta el último momento del 2023”, explicó la autoridad.
La investigación “exhaustiva y objetiva” encarada por esta cartera de Estado a partir del mes de enero de este 2023, tras una denuncia en las redes sociales, activo el proceso de investigación ejecutado por Transparencia y que descubrió la presunta participación del sobrino del exministro Johnny Santos y la exfuncionaria Viviana B., en presuntos hechos de corrupción.
“Son más de 36 meses analizados, operación (bancaria) por operación, dato por dato, monto por monto, nosotros no podemos presumir que todas las operaciones sean ilícitas, por tanto, toda esa documentación que tiene que ser valorada junto con otra documentación, registro de Derechos Reales, registro de las AFPs, una serie de documentos que hemos solicitado para verificar si estas personas tenían alguna otra fuente de ingresos”, manifestó.
En el marco del proceso de investigación que se desarrolla en el caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas este Viceministerio fundamentó su denuncia penal con varios documentos de prueba obtenidos entre fines de enero y el 26 de abril de este 2023.
Recordó que si bien este proceso se activó en el Ministerio Público hace no más de dos semanas atrás, se han lograron hitos importantes en un periodo corto como ser la detención de dos presuntos implicados, además de la renuncia y la detención del exministro Juan Santos Cruz.
“Toda la información que ha aportado el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción ha sido la base para haberse solicitado la aprehensión de estas personas, de la imputación formal, pero además de la medida cautelar”, enfatizó.
El exministro fue enviado a la cárcel de San Pedro por estar presuntamente vinculado con millonarios movimientos económicos, compra de decenas de bienes inmuebles y vehículos en Tarija y Pando con dinero proveniente —según denuncias— de coimas cobradas a empresas interesadas en adjudicarse obras.
La investigación reveló que Alexander S. S. compró cinco inmuebles en un solo día, en tanto que Viviana B., seis en tres meses. Ambos tenían movimientos bancarios irregulares que superan los Bs 2.7 millones.
“Lo ideal es que se llegue a una sentencia porque eso demuestra que todo lo que se ha investigado está en lo correcto”, insistió Ríos.
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 4 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 3 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 4 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Políticahace 1 día
Conoce que profesiones y ocupaciones puedes anotar en tu carnet de identidad
-
Economiahace 3 días
“Muy interesante, la fabricación de baterías”: estudiantes visitan el centro de investigación de litio
-
Sin categoríahace 4 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año