Política
Transportistas le dicen a Camacho que no pueden aguantar un día más de paro
Los paros y bloqueos ocasionan pérdidas económicas y el sector no está dispuesto a acatar ninguna medida que les perjudique. En ese sentido, le pidió al gobernador Camacho que recapacite sobre su convocatoria al paro y cierre de fronteras.

Santa Cruz, 5 de agosto 2022
Los transportistas de Santa Cruz anunciaron este viernes que no acatarán el paro de 48 horas de la próxima semana y exigieron garantías para salir a trabajar.
En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte (Fedectrans), Ronald García, manifestó que este sector no acatará la medida por su carácter “político”.
“No estamos de acuerdo con el paro, no vamos a acatar, vamos a salir a trabajar y pedimos garantías a nuestro ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, a nuestro comandante departamental y a nuestro fiscal departamental”, indicó.
El dirigente señaló que los paros y bloqueos ocasionan pérdidas económicas y el sector no está dispuesto a acatar ninguna medida que les perjudique. En ese sentido, le pidió al gobernador Camacho que recapacite sobre su convocatoria al paro y cierre de fronteras.
“Sabemos que esto no es paro, nos bloquean y nos quiebran los parabrisas, los vidrios. Nosotros ya no estamos para aguantar, hoy en día tenemos problemas con la banca, económicamente estamos afectados y no podemos aguantar un día más de paro”, enfatizó.
El paro de 48 horas fue convocado por el denominado Comité Interinstitucional en demanda de que el Censo Nacional de Población y Vivienda se lo realice en 2023 y no en el 2024, como lo decidió el Consejo Nacional de Autonomías que reúne a las autoridades del Ejecutivo, de las gobernaciones, de los mujnicipios y de las autonomías indígenas.
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte, Orlando López, añadió que sus afiliados tampoco están de acuerdo con el paro “político” ya que es una medida que afecta los bolsillos de las familias cruceñas.
“Le pedimos al Gobierno, a través de los ministros de Obras Públicas (Edgar Montaño) y de Gobierno que intercedan el lunes y el martes para que se puedan hacer respetar el derecho al trabajo, que no nos coarten. Que los hermanos en Santa Cruz tengan el derecho a trabajar”, exhortó.
El dirigente también mencionó que él y sus demás compañeros tiene deudas en el banco y que día que no salen a trabajar no sólo perjudica en este aspecto, sino también en llevar el sustento para sus hogares.
Acompañados del ministro Edgar Montaño, ambos dirigentes transportistas hicieron esas declaraciones junto con sus compañeros de base quienes exclamaron ¡queremos trabajar!, ¡no al paro!
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Políticahace 3 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina
-
Sociedadhace 4 días
Bolivia confirma el sexto caso de viruela del mono