Política
Tras acuerdo con el Gobierno, campesinos levantan vigilia en La Paz y bloqueo en Santa Cruz
El viceministro Guerrero informó que el primer mandatario “escuchará las peticiones” en instalaciones del exConaltid en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en ese encuentro, deben asistir 15 delegados de la federación de campesinos del departamento cruceño.

La Paz, 5 de agosto 2022
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” declaró un cuarto intermedio en las movilizaciones y ante el compromiso del Gobierno de instalar mesas de trabajo con la participación del presidente Luis Arce el 12 de agosto.
El acuerdo fue arribado luego de una reunión entre el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, y otras autoridades del Ejecutivo con representantes del sector que demanda la modificación del Decreto Supremo 29215 de reglamentación de la Ley del Instituto Nacional De Reforma Agraria (INRA).
El encuentro se instaló este jueves desde horas de la mañana y concluyó la madrugada de este viernes donde se analizó el pliego de demandas relacionado la titulación de tierras.
El viceministro Guerrero informó que el primer mandatario “escuchará las peticiones” en instalaciones del exConaltid en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en ese encuentro, deben asistir 15 delegados de la federación de campesinos del departamento cruceño.
“Valoramos el nivel de madurez, de amplitud de los hermanos dirigentes y más aún, en este mes patrio, en vísperas de nuestra fiesta patria, creo que llegamos a este acuerdo donde el Gobierno siempre mostrado una predisposición una amplitud y se van a reunir el próximo viernes con el presidente de Estado”, afirmó.
De acuerdo con un acta de reunión de emergencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tüpa” se advirtió que, en caso de no instalarse las mesas de trabajo, con la presencia de Arce “se retomarán y/o reiniciarán las medidas de hecho, con bloqueo indefinido de carreteras a partir del 13 agosto”.
Pese al acuerdo alcanzado, el secretario ejecutivo de ese sector, Franklin Vargas, informó que en las mesas de trabajo se debe analizar la destitución “inmediata” del director nacional de INRA, Eulogio Núñez, y del director departamental del INRA Santa Cruz, Adalberto Rojas.
Los campesinos de Santa Cruz llegaron a La Paz luego de haber emprendido una marcha de 29 días desde el municipio de Pailón. //Erbol
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 4 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año