Economia
Tras daño económico por crédito del FMI, MAS plantea enjuiciar a Añez, mientras que CC culpa a Arce

La Paz, 18 de febrero de 2021
Devolver el crédito contraído con el Fondo Monetario Internacional (FMI) supuso una pérdida de 24 millones de dólares para Bolivia, ante lo cual los políticos empiezan a apuntar el dedo. De parte del MAS, se culpa a Jeanine Añez y hasta se habla de enjuiciarla, mientras que desde Comunidad Ciudadana se responsabiliza a Luis Arce por disponer el pago hasta de intereses sin haber usado el dinero.
Las reacciones surgen después de que el Banco Central anunció que se ha devuelto 346,7 millones de dólares al FMI, por un crédito gestionado por el Gobierno de Jeanine Añez, pero que además se incluía un gasto de 24.3 millones de dólares, de los cuales 19,6 millones fueron generados por la variación cambiaria y 4,7 millones por comisiones e intereses.
Tanto oficialistas como opositores coincidieron en que el pago adicional de los 24 millones de dólares al FMI es un daño económico al Estado.
El presidente del Senado y representante del MAS, Andrónico Rodríguez, dijo que la responsabilidad es de Añez, en cuya gestión se adquirió el crédito del FMI. Agregó que hasta la próxima evaluará la posibilidad de interponer una demanda por el daño económico.
También del MAS, el diputado Juanito Angulo sostuvo que debe existir un proceso por la pérdida de los 24 millones de dólares contra Añez y sus ministros, porque considera que el crédito fue adquirido de manera irregular.
CC apunta a Arce
El diputado de CC, Miguel Roca, indicó que la responsabilidad de la pérdida de esos 24 millones de dólares es de quien tomó la decisión de devolver el crédito y pagar los costos adicionales, en este caso el presidente Luis Arce y el MAS.
Dijo que CC ha sido crítico con el Gobierno de Añez, pero Bolivia necesitaba ese dinero. Acoto que devolverlo, encima con un costo de 24 millones de dólares gastados “al fósforo”, es un acto “antipatria” de parte del Gobierno del MAS.
“Los responsables de ese despilfarro son los que están tomando la decisión de devolver ese dinero y no utilizar el crédito”, recalcó Roca, quien además culpó a Arce de tomar esa determinación por motivos ideológicos sin importarle el pueblo boliviano.
Señaló que incluso se debería realizar un proceso para que los responsables de devolver el dinero con costos adicionales tengan que reponer la pérdida económica.
Respecto a la posición de CC, el diputado del MAS, Juanito Angulo, dijo que el Gobierno actual no puede asumir un crédito que fue tramitado con irregularidades y que no fue aprobado por la Asamblea. //Erbol
-
Sociedadhace 2 días
Se presenta en la Policía el conductor de flota filmado cuando invadía carril
-
Insólitashace 3 días
Mujer pierde sus ahorros tras oxidarse todas las monedas y billetes que guardaba en su casa
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Habilitarán la frontera entre Argentina y Bolivia por La Quiaca-Villazón
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Fernández anula Decreto 70/2017 impulsado por Macri para expulsar a inmigrantes
-
Sociedadhace 3 días
Detención preventiva para siete dirigentes procesados por la muerte de universitarios de la UPEA
-
Sociedadhace 4 días
Bofetada a una estudiante habría desatado la tragedia en la UPEA
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Club Deportivo Trópico vs Avaí por Copa Libertadores Femenina en Argentina
-
Sociedadhace 3 días
Aprehenden a uno de los acusados de abuso sexual, «El confesionario UCB»