Sociedad
Tribunal Constitucional prohíbe a sus empleadas usar minifaldas y escotes

Tribunal Constitucional prohíbe a sus empleadas usar minifaldas y escotes
El documento 065/2017, fechado el 17 de julio de 2017 en Sucre, “reitera” la “obligación” que tienen todos los servidores públicos que trabajan en esa dependencia de “concurrir a la institución los días hábiles de trabajo con vestimenta formal y discreta”.
La instructiva detalla, además, 11 prendas cuyo uso está prohibido en instalaciones del TCP entre lunes y jueves: “jeans de cualquier color, pantalones estampados, botas largas, calzas, chamarras, chamarras de cuero, poleras, minifaldas, blusas transparentes y escotes, vestidos cortos y zapatillas (inclusive el viernes)”.
La disposición aclara que se respetará la vestimenta del personal que pertenece a una nación y pueblo indígena originario campesino, pero recalca que estos funcionarios deben “en el día” apersonarse a la Unidad de Recursos Humanos del TCP para registrar su indumentaria originaria, “para fines de control”.
La Ley 045, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, promulgada en 2010, define como un acto de “discriminación” a toda forma de distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en distintas razones, como la vestimenta, que “tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos por la Constitución y el derecho internacional”. Sin embargo, “no considerará discriminación a las medidas de acción afirmativa”.
Este medio intentó comunicarse con el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, para conocer su posición respecto al documento, pero la autoridad no contestó su celular.
La instructiva indica, asimismo, que, “de manera excepcional”, se permitirá al personal asistir los viernes con ropa informal (jeans y polera institucional) y advierte que el incumplimiento a las disposiciones contempladas en el documento “dará lugar a la aplicación de sanciones, además de que no se permitirá” el ingreso de estos servidores públicos a la institución.La Razón publicó el 16 de mayo que la Dirección Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación registró 83 denuncias en cinco meses, es decir, cinco por semana. Los espacios donde se da más discriminación son el sector de educación y la administración pública.
La Razón
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez