Turismo
Una colección de 70 Ekekos son exhibidos en el Museo Costumbrista
En la exposición destaca la illa de principios del XX, tres ekekos de 1917 de cabeza movible y de cara blanca, un ekeko rubio que tiene más de 200 piezas que fue donada por Cristina Alarcón.

La Paz, 28 de enero 2022
De una colección de 123 ekekos elaborados con diferentes materiales y en tamaños, fue seleccionado un conjunto de 70 figuras del personaje central de la Alasita 2022, que son exhibidos en el personaje central de la Alasita 2022.
En la exposición destaca la illa de principios del XX, tres ekekos de 1917 de cabeza movible y de cara blanca, un ekeko rubio que tiene más de 200 piezas que fue donada por Cristina Alarcón. Asimismo, se encuentra un ekeko elaborado en cuero y un ekeko campesino de papel maché de la artista Graciela Astorga.
Desde 1978, el Museo Costumbrista posee un conjunto de más de 1.000 piezas culturales relacionadas con la Alasita en diferentes especialidades. Dentro de este muestrario se encuentra una colección de 123 figuras del dios de la abundancia, según reporte de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo.
En la exposición también se encuentra la obra ganadora Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2021, un ekeko elaborado con barbijos de Albertina Vizcarra. La muestra se instaló el 19 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero. El museo está abierto desde las 09:00 hasta las 17:00 de martes a viernes y los sábados a partir de las 09:00 a 13:00.
Si bien el dios de la abundancia es de yeso, con el pasar de los años los artistas innovaron y usaron materiales poco convencionales para representar a esa figura. En el repositorio está el ekeko más pequeño diseñado en la base de un alfiler, que solo puede observarse a través de un microscopio.
Explica que la obra de Pablo Salcedo Aguilar tiene varios objetos entre sus manos, de los que destacan aviones, barcos, helicópteros y una bomba atómica y es conocido como el “poderoso ekeko”.
De igual forma, el museo cuenta con cuatro réplicas del dios Tunupa en materiales tradicionales; además de dos recreaciones de la Illa del Ekeko o Ekeko Tuno, que desde su recuperación, en 2014, se convirtió en un símbolo de la festividad de la miniatura.
-
Sociedadhace 4 días
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Sociedadhace 3 días
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Economiahace 19 horas
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Economiahace 3 días
Crece en 135% el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo
-
Economiahace 3 días
Inician operaciones de control e interdicción a buses de transporte público fortaleciendo la lucha contra el contrabando
-
Economiahace 4 días
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Sin categoríahace 2 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Detienen cuatro camiones con 184 toneladas de soya de contrabando