Conecta con nosotros

Sociedad

Una feria y campaña de reciclaje promueven la cultura ambiental en El Alto

“Estamos trabajando para que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia del reciclaje, que es el corazón de toda la cadena ambiental. En esta feria invitamos a estudiantes y vecinos a conocer el trabajo que realizan recicladores y agrupaciones, y a aprender sobre nuestros programas como Recicla GAMEA”.

Publicada

el

campaña de reciclaje
Foto-Feria y campaña de reciclaje

El Alto, 17 de mayo 2025

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Secretaría Municipal de Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) impulsó diversas actividades para fomentar la conciencia ambiental en El Alto. Este 16 de mayo se realizó una feria educativa en Ciudad Satélite con la participación de recicladores, industrias, fundaciones y vecinos, quienes mostraron la importancia de la gestión integral de residuos.

“Estamos trabajando para que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia del reciclaje, que es el corazón de toda la cadena ambiental. En esta feria invitamos a estudiantes y vecinos a conocer el trabajo que realizan recicladores y agrupaciones, y a aprender sobre nuestros programas como Recicla GAMEA”, afirmó Cindi Camacho, jefa de Gestión de Residuos dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

La actividad se llevó a cabo en la plaza del Tinku, ubicada en Ciudad Satélite del Distrito 1 y fue organizada por la Dirección Integral de Residuos. Durante la jornada, se socializó con los asistentes sobre la clasificación de materiales y se presentaron experiencias de recicladores que transforman residuos en productos útiles.

Como complemento, la Fundación Munasim Kullakita realizará este sábado una campaña de reciclaje puerta a puerta en la zona Primero de Mayo, desde las 8:00 hasta las 16:00. “Invitamos a los vecinos a sacar cartón, plástico, naylon, chatarra, fierro, latas, ropa, zapatos y artefactos que ya no usen. Estos materiales los recogemos para venderlos y mantener a nuestras familias, dándoles una segunda vida”, explicó la recicladora Betsabé Tarqui.

La ciudadanía alteña es llamada a sumarse activamente a estas campañas para cuidar el medioambiente, mantener los espacios limpios y contribuir a la sostenibilidad de la ciudad mediante acciones simples como separar sus residuos en casa.

Cada 17 de mayo se recuerda el Día Internacional del Reciclaje proclamado por la UNESCO para crear conciencia sobre el cuidado al medioambiente a través del reciclaje.

Publicidad

Tendencias