Cultura
¡Una fusión de cultura y devoción! Más de 70 fraternidades contagiaron alegría en la pre entrada del Gran Poder
Como todos los años, las morenadas lucieron su elegancia e hicieron retumbar las calles al son de las matracas. El caporal, los tobas, la llamarada, la saya y otros bailes bolivianos hicieron de las suyas y contagiaron su alegría y entusiasmo a los espectadores, quienes incluso se incluyeron al baile con el son de las bandas.
La Paz, 9 de junio 2025
Con atuendos coloridos, llenos de entusiasmo, energía y alegría, los bailarines de más de 70 fraternidades participaron en la Preentrada o La Promesa del Gran Poder, el preámbulo a la Fiesta Mayor de Los Andes.
El Secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, contó que todo el operativo comenzó a las 4 de la madrugada y a partir de las 07:30- tras el ingreso de la comitiva encabezada por el alcalde Iván Arias- comenzaron a recorrer por el trayecto, las diferentes fraternidades inscritas en este acto.
Como todos los años, las morenadas lucieron su elegancia e hicieron retumbar las calles al son de las matracas. El caporal, los tobas, la llamarada, la saya y otros bailes bolivianos hicieron de las suyas y contagiaron su alegría y entusiasmo a los espectadores, quienes incluso se incluyeron al baile con el son de las bandas.
“Este evento es básicamente devoción. Creo que ahora se debe pedir al Señor Jesús del Gran Poder que nos de su bendición, que de la paz a los bolivianos y que no haya confrontación”, aseguró el Burgomaestre paceño al inicio de este encuentro cultural.
Gemio, aseguró que en esta jornada- hasta poco más de las 15 horas- ya hizo su recorrido más del 50% de las fraternidades y se espera que hasta las 22:00 horas concluya.
“Tan solo en esta jornada se espera un movimiento económico de 30 mil bolivianos”, dijo Gemio, aunque resaltó que se espera llegar a 70 mil bolivianos en la Entrada, que se realizará el próximo sábado, 14 de junio.
Seguridad
El Secretario Municipal de Culturas también destacó la seguridad en este evento ya que se desplazó a cerca de 2.000 funcionarios, además se coordinó esta tarea con la policía boliviana.
Además, recomendó a los bailarines el consumo responsable de bebidas alcohólicas.