Bolivianos en Argentina
Una multitud de residentes bolivianos reciben a Mesa en Argentina

Cerca de 10 residentes bolivianos en Argentina recibieron a Carlos Mesa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires.
Mesa saluda a los residentes bolivianos en Argentina
Fue el primer encuentro de Carlos Mesa con sus militantes en Argentina, el candidato de Comunidad Ciudadana tiene una agenda cargada con los residentes bolivianos el día martes 12 de abril y el miércoles tendrá una charla sobre las elecciones en Bolivia
Carlos Mesa, candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), sostendrá este martes 12 de marzo su primer encuentro con dirigentes bolivianos en Argentina, con el fin de intercambiar opiniones, información y recoger las principales demandas de los compatriotas que residen en Argentina
El encuentro, donde participarán más de treinta representantes de la comunidad boliviana en Buenos Aires, se desarrollará en el marco de una serie de actividades que el binomio de CC tiene previsto efectuar en los próximos meses para dar a conocer su propuesta programática con miras a las elecciones de fin de 2019. Además del encuentro, Mesa tiene prevista una conferencia de prensa el día miércoles 13 y varias entrevistas con medios de comunicación administrados por bolivianos residentes en la capital argentina.
Mesa llega a la Argentina para hablar sobre elecciones en Bolivia
El ex presidente Mesa Gisbert señaló que, para Comunidad Ciudadana, los connacionales migrantes “son bolivianas y bolivianos con derechos que deben ser defendidas, y demandas y necesidades que deben ser escuchadas y atendidas, y esa es nuestra perspectiva de relación con ellos”.
Por otra parte, atendiendo a una invitación del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Carlos Mesa disertará, el miércoles 13 en esa ciudad, sobre la situación política nuestro país, en un evento denominado “Bolivia en elecciones, una mirada de presente y de futuro”. El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, es una institución académica privada, sin fines de lucro, creada el 15 de junio de 1978 para estimular el estudio y debate de los problemas internacionales, teniendo como objetivo final la consolidación de la paz y el desarrollo de los pueblos a través de una vinculación más estrecha y un mayor conocimiento recíproco.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
“Impulsemos la formalidad y la lucha contra el contrabando en el país”, la palabra de los empresarios