Sociedad
Unidos por el Río Piraí: Campaña de Limpieza y Sensibilización, en Conmemoración del Día Mundial del Agua y Acción por los ríos
La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 22 de marzo desde las 8:30 hasta las 11:30 de la mañana, con punto de encuentro establecido en el dique 1, final cabañas, bajada al río Piraí. El objetivo primordial de esta noble causa es contrarrestar el impacto ambiental ocasionado por los microbasurales que infestan la ribera del río, contribuyendo así a la preservación de este recurso natural vital.

Santa Cruz, 21 de marzo 2025
Con el propósito de preservar el valioso ecosistema del Río Piraí y fomentar la conciencia sobre la importancia del agua, a iniciativa de Fundares de CAINCO con el apoyo de Sofia Ltda. realizaran la tercera versión de la campaña de limpieza y sensibilización. Esta relevante actividad, programada para el sábado 22 de marzo, coincide estratégicamente con la conmemoración del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de la Acción por los Ríos.
La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 22 de marzo desde las 8:30 hasta las 11:30 de la mañana, con punto de encuentro establecido en el dique 1, final cabañas, bajada al río Piraí. El objetivo primordial de esta noble causa es contrarrestar el impacto ambiental ocasionado por los microbasurales que infestan la ribera del río, contribuyendo así a la preservación de este recurso natural vital.
Como parte de los preparativos, se realizará una capacitación previa el jueves 20 de marzo, en la cual se instruirá a los voluntarios sobre la legislación ambiental pertinente, específicamente la Ley Autonómica Municipal N° 295/2016 de aseo urbano y la Ley Autonómica Municipal N° 1175/2019 en Gestión de Aguas Residuales y Lodos. Este crucial entrenamiento será impartido por funcionarios de Emacruz y la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, dirigido tanto a los voluntarios de Sofia Ltda como a los estudiantes de las universidades UNE y EMI interesados en participar.
Adicionalmente, el viernes 21 por la mañana se realizará una campaña de concientización puerta a puerta en las 50 cabañas a lo largo del río, así como también se realizará el recorrido al barrio Ambrosio Villarroel con el objetivo de sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de mantener limpios los espacios naturales y de respetar las leyes ambientales vigentes. Durante la jornada de limpieza, se llevará a cabo una separación de los residuos reciclables para su posterior entrega a la asociación de recolectores del punto verde, lo cual contribuirá a fortalecer la cadena del reciclaje y a fomentar la economía circular.
El respaldo a esta loable iniciativa proviene de diversas instituciones y empresas comprometidas con la conservación del medio ambiente, entre las que destacan Toyosa SA, Empacar, Laboratorio Bagó, CIAM y Universidades; esta campaña representa un llamado urgente a la acción, a la solidaridad y a la responsabilidad ambiental, demostrando que unidos podemos marcar la diferencia y proteger nuestro entorno natural para las generaciones venideras.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico