Sociedad
Vehículos policiales de Cochabamba circulan sin SOAT

(Infodiez-24/01/20)
En Cochabamba, la Policía cuenta con 663 motorizados entre vehículos y motocicletas compradas por diferentes entidades gubernamentales (Alcaldía, Gobernación, Ministerio de Gobierno y Policía, entre otras).

A 24 días de haber iniciado la gestión 2020, la Gobernación del departamento aún no adquirió los seguros para los vehículos dotados por esta instancia a la Policía, según los datos a los que accedió Los Tiempos.
La gobernadora interina, Esther Soria, señaló que, antes de adquirir el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), se debe revisar la normativa para ver si es competencia o no de la Gobernación la compra de dicho seguro.
“Estoy esperando los informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para ver si nos compete o no comprar. Hay que recordar que acabamos de posesionar al nuevo secretario”, dijo Soria.
No obstante, la Ley de Seguridad Ciudadana, en su artículo 44, numeral uno, señala que “las entidades territoriales autónomas, en el ámbito de sus competencias, son responsables del financiamiento para la conservación y mantenimiento de los bienes inmuebles”.
Según normativa, los Gobiernos autónomos municipales deben hacer el mantenimiento de cualquier vehículo que se encuentre en su jurisdicción, por iniciativa propia o por un requerimiento de la Policía Boliviana.
Al respecto, el comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, informó que desde la pasada gestión (2019), se enviaron notas para recordar a la Gobernación que deben adquirir el seguro.
“Se hizo presupuestar en las partidas del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) la compra del SOAT, existe una partida específicamente para eso. No sé por qué dice que se deben revisar las normativas”, manifestó Zurita.
La primera autoridad policial del departamento dijo que el Ministerio de Gobierno, la Policía y la Alcaldía ya cumplieron con lo que exige la normativa y adquirieron el SOAT para los vehículos que les corresponde.
“Si todas estas entidades ya compraron el seguro, ¿por qué no lo hace la Gobernación?, ¿o es que estas entidades están actuando contra la normativa?, no entendemos”, manifestó.
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía informó que el fin de semana se pusieron al día y lograron asegurar los vehículos y motorizados entregados a la Policía.
Según los datos a los que accedió este medio de comunicación, de los 663 motorizados, 211 son responsabilidad de la Alcaldía de Cochabamba; 114, de la Gobernación; 216, de la Policía; 69 del Ministerio de Gobierno, y 53, donados por diferentes entidades. /Los Tiempos
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia