Economia
Viceministra de Micro, Pequeña Empresa y Artesanía exhorta a consumir la producción nacional en el “Taller Ruta Exportadora 2025”
“Debemos exhortar a todos los ciudadanos a consumir la producción nacional, solo de esta manera podemos generar más ingresos y también más empleos dentro de nuestro territorio”.

La Paz, 1 de febrero 2025
La viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, exhortó este a consumir la producción nacional en el “Taller Ruta Exportadora” que se realizó en instalaciones de la Cancillería.

“Debemos exhortar a todos los ciudadanos a consumir la producción nacional, solo de esta manera podemos generar más ingresos y también más empleos dentro de nuestro territorio”, dijo en el evento que se llevó a cabo en coordinación con el Viceministerio de Relaciones Exteriores.
La autoridad explicó que una de las principales medidas para la reactivación económica fue la creación de la aplicación “Consume lo Nuestro”. Medida que hasta la fecha movilizó más de Bs450 millones a nivel nacional, realizando más de 4 millones de transacciones y benefició a más de 1.133 empresas de los sectores de alimento, cueros, artesanía y otros.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ha apoyado la realización de más de 150 ferias a nivel nacional, considerando la importancia de generar estos espacios de promoción y comercialización para que la población conozca sobre la variedad de productos que nuestras unidades productivas pueden ofrecer”, señaló.
El “Taller Ruta Exportadora” se realizó con el objetivo de brindar capacitación y asistencia técnica a los productores de las micro, pequeñas empresas y artesanías mediante la transferencia de conocimientos sobre temas de mercados, inteligencia comercial, promoción y comercialización, además de generar capacidades para ingresar a los mercados externos.
“Para nosotros es importante continuar con estas tareas conjuntas con el Viceministerio de Relaciones Exteriores, para replicar este ‘Taller Ruta Exportadora’ en los otros departamentos, donde también nuestros productores tienen y cuentan con los requisitos para poder exportar y lo único que les falta es un impulso a través de este tipo de eventos en beneficio del productor micro, pequeño empresario y artesano”, señaló Flores.
La inauguración del taller estuvo a cargo del viceministro de Comercio Exterior, Huascar Ajata. Participaron en las exposiciones, autoridades de la Aduana Nacional, del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex), del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB).
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario