Economia
YPFB analizará propuestas internacionales para la puesta en marcha del proyecto de diésel renovable
Esta planta es muy importante dado que permitirá la reducción de importaciones de diésel y mejorará significativamente la macroeconomía de Bolivia.

Santa Cruz, 1 de noviembre 2021
En el marco de la industrialización que promueve el gobierno del presidente Luis Arce, en septiembre de 2021 se hizo pública la licitación para la “Contratación de una empresa internacional especializada para el desarrollo de la ingeniería pre-feed para la planta de Hidrotratamiento de Aceites Vegetales (HVO, por sus siglas en inglés)”.
La recepción de propuestas está programada para el 4 de noviembre de 2021 y una vez se tenga seleccionada la empresa ganadora se firmará el contrato el 20 de enero de 2022, y a partir de la orden de proceder, la empresa consultora tendrá 180 días para realizar los estudios.
En el proyecto de diésel renovable, la empresa que se adjudique la implementación del mismo, que reúna todos los requisitos y que cumpla con los estándares internacionales de operación, desarrollará, entre otras actividades, el estudio de mercado, analizará el suministro de materia prima para la PHVO (Aceite Vegetal Parcialmente Hidrogenado, por su sigla en inglés) a partir del estudio respectivo y seleccionará la configuración óptima de ésta. Se tiene demostrado el interés de empresas del más alto nivel en todo el mundo.
La planta de diésel renovable estará ubicada en la refinería Guillermo Elder Bell de Santa Cruz y necesitará una inversión aproximada de 250 millones de dólares.
Con el mismo propósito de sustituir el uso de los combustibles fósiles, YPFB también ha lanzado una licitación para un proyecto de diésel sintético y otra para un estudio de ingeniería inicial para producir biodiesel.
La fecha límite para la recepción de propuestas para ambas licitaciones es el 12 de noviembre. De esta manera, se cumple el mandato del presidente Arce de sustituir importaciones con alternativas tecnológicas que permitan el crecimiento y desarrollo de Bolivia.
-
Sociedadhace 3 días
Megalaboratorio producía hasta 100 kilos de cocaína al día y tenía hasta gimnasio
-
Mundohace 4 días
Arce destaca logros económicos del país ante la Cumbre Iberoamericana
-
Políticahace 3 días
Gobierno dice que Camacho, Añez y Apaza tienen posibilidad de abrir proceso ante la CIDH
-
Economiahace 3 días
Bolivia “sobresale” con modelo económico propio en medio de contextos externos adversos
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía de Cochabamba aprehende a personas por transporte irregular de combustible
-
Tendenciahace 2 días
Conoce el nuevo HONOR Magic5 Lite, un smartphone con pantalla ultrarresistente
-
Economiahace 3 días
YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea
-
Políticahace 3 días
Morales pidió reflexión y responsabilidad a las nuevas generaciones