Sociedad
YPFB dona 500 implementos de bioseguridad para la limpieza del lago Uru Uru

Oruro; 8 de abril de 2021
Ayer se realizó la cruzada medioambiental de limpieza por el lago Uru Uru, varias entidades públicas y privadas del municipio de Oruro participaron de la jornada. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue parte del evento con la dotación de 500 trajes de bioseguridad, botas de goma, guantes de nitrilo y barbijos. La senadora Mery Choque y el distrital de Redes de Gas Oruro, Grover Condori, realizaron una labor conjunta para la donación del material de trabajo.
“La empresa más grande del país está comprometida con el medioambiente. Invitamos a todas las entidades a que se pueda sumar al trabajo que estamos realizando, la unión hace la fuerza”, dijo Condori.
En tanto, la senadora Mery Choque, indicó que continuará haciendo gestión para coadyuvar en la mitigación de impactos ambientales negativos. “Estas acciones no tienen que quedarse en una simple limpieza, tenemos que ser sostenibles en el tiempo y para eso se está proyectando a través de la Brigada Parlamentaria de Oruro realizar una cumbre para poder identificar estos problemas ambientales; lo que queremos es ejecutar acciones y lograr resultados”.
El Alcalde electo de Oruro, Adhemar Wilcarani, agradeció el compromiso por parte de YPFB y la Brigada Parlamentaria de Oruro e instó a la población a participar de forma activa de esta cruzada.
El activista francés, Alexis Dessard, recibió uno de los trajes de bioseguridad donados por YPFB. “Gracias por el apoyo, estoy contento de ver tanta gente que se hizo presente para limpiar el lago Uru Uru”.
El lago Uru Uru se encuentra a una altura de 3.695 metros sobre el nivel del mar y es un atractivo turístico para la navegación y la pesca. Muy cerca de su orilla, se encuentra la ciudad de Oruro.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marta se recibió de albañil ofreció su trabajo por chapa para una casa para sus hijos
-
Sociedadhace 2 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Economiahace 3 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Sociedadhace 2 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Viraleshace 4 días
Los signos más generosos, están siempre dispuestos a darlo todo
-
Políticahace 1 día
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 4 días
Más de 100 unidades productivas alteñas participaron del showroom, 28 serán seleccionadas para ir a la Expocruz 2022
-
Políticahace 4 días
El diálogo técnico sobre el censo avanza con acuerdos y compromiso de trabajo conjunto