Economia
YPFB firma contrato con empresa privada para exportar gas a Brasil
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Productora de Energía LTD (EPE) de Brasil firmaron el martes, en la ciudad de La Paz, un contrato interrumpible de exportación de gas natural para la termoeléctrica de Cuiabá, cuyos envíos generarán hasta 2019 un ingreso para el país de 556 millones de dólares.
En la firma, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó el nuevo contrato, tomando en cuenta que establece un precio superior en 15% al fijado con la argentina Enarsa, que hasta el momento era el acuerdo con mejores precios para el gas boliviano.
«Hoy, el mejor contrato que tiene Bolivia es Enarsa y el precio que estamos acordando con EP es 15% más que el precio de Enarsa», informó Sánchez, en la firma del contrato.
Actualmente, el contrato de venta de gas boliviano a Argentina, firmado con Enarsa, establece un precio de 3,93 dólares por millar de BTU; mientras que el costo fijado con la brasileña EPE es de 4,52 dólares por cada millar de BTU.
Sánchez dijo que el nuevo contrato, que durará cuatro años, establece el envío de 2,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural y generará ingresos anuales por 140 millones de dólares.
«Lo importante de esto es mayores ingresos para el Estado y las regiones que perciben regalías e IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)», subrayó.
Por su parte, el presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo que la exportación de los 2,2 MMmcd a Cuiabá comenzará mañana (miércoles) y son volúmenes disponibles de la producción actual boliviana, que supera los 60 MMmcd.
«Es una disponibilidad de producción que tenemos, las nominaciones de Argentina y de Brasil están en el rango contractual, pero están en volúmenes por debajo del máximo, esto nos da la posibilidad de garantizar el ingreso de nuevos clientes, como la empresa EPE», señaló.
ABI
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Políticahace 1 día
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos