Sociedad
YPFB invierte Bs 4.473.946 en el sistema de distribución de gas natural en el municipio de Guanay
El proyecto entregado por YPFB tiene 9.583 metros lineales de red secundaria y 3.484 metros lineales de red primaria; cifras que se traducen en un beneficio directo a 269 familias de este municipio paceño.

La Paz, 4 de julio de 2021
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió Bs 4.437.946 para el sistema de distribución de gas natural en el municipio de Guanay, ubicado en el departamento de La Paz. La presentación de este sistema se desarrollo y contó con la presencia del Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
“Una decisión, el 1 de mayo de 2006, marca una nueva forma de gobernanza y una nueva forma de hacer la gestión de nuestros recursos naturales y en particular de los hidrocarburos. Ese 1 de mayo, con La Nacionalización, sin duda ha cambiado la historia del país (…). Ha significado el desarrollo económico y social del país porque ese gas beneficia a todos los bolivianos”, señaló la autoridad haciendo referencia a que YPFB, con la Nacionalización, llega a aquellos lugares de Bolivia donde antes habían sido olvidados.
En Guanay, la mayor parte de la población pertenece al pueblo indígena Leco, por ello, como una muestra de agradecimiento, el alcalde del lugar entregó un arco y una flecha al Ministro Molina. También le entregaron como presente una batea de barro para lavar oro ya que la principal actividad económica de la zona es la aurífera.
“Somos uno de los municipios que hoy por hoy tenemos gas en nuestros domicilios, un aporte muy importante y apoyo para la reactivación de la economía de las familias de Guanay”, comentó el burgomaestre, Víctor Ticona.
El proyecto entregado por YPFB tiene 9.583 metros lineales de red secundaria y 3.484 metros lineales de red primaria; cifras que se traducen en un beneficio directo a 269 familias de este municipio paceño.
Teresa Machaca es una de las beneficiarias; ella abrió las puertas de su casa a la autoridad de Hidrocarburos y Energías para agradecer por la instalación de gas domiciliario con la que cuenta. “Agradecemos que nos visiten. Disfrutar del gas es una alegría porque nuestra vida es mejor así, ya no tenemos que ir a buscar garrafas. Esto es posible gracias al trabajo del Presidente Luis Arce”, indicó mientras prendía la hornalla de su cocina.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 24 horas
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 1 día
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 14 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior