Economia
YPFB obtiene Licencia Ambiental para perforar pozos MYC-X2, MYC-X3 y SAP-X1 IE
“El 26 de septiembre se ha obtenido la Licencia Ambiental de estos tres pozos, lo que demuestra el cumplimiento de la normativa ambiental vigente por parte de la estatal petrolera y, por lo tanto, autoriza la implementación de estos proyectos exploratorios”.

La Paz, 30 octubre 2024
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ha obtenido la Licencia Ambiental para la perforación de los pozos Mayaya Centro – X2 (MYC-X2), Mayaya Centro (MYC-X3) y Suapi – X1 IE (SAP-X1 IE).

“El 26 de septiembre se ha obtenido la Licencia Ambiental de estos tres pozos, lo que demuestra el cumplimiento de la normativa ambiental vigente por parte de la estatal petrolera y, por lo tanto, autoriza la implementación de estos proyectos exploratorios”, indicó Felipe Callisaya, gerente de Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Social y Gestión de YPFB.
La estatal petrolera gestionó ante el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua la Licencia Ambiental correspondiente.
La autoridad ambiental competente emitió la DecIaratoria de Impacto Ambiental, documento que se constituye conjuntamente el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental aprobado, en el referente para la realización de los procedimientos de inspección, vigilancia y control, establecidos en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental para el presente proyecto.
Los nuevos pozos forman parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que encara el gobierno con el objetivo de realizar inversiones en exploración y explotación de gas y petróleo, a fin de reponer reservas de hidrocarburos, dinamizar el sector petrolero, generar empleos y mejorar la calidad de vida del pueblo boliviano.
Los prospectos exploratorios se encuentran ubicados dentro del Área Lliquimuni en el municipio de Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz. Los proyectos no se sobreponen a ningún área protegida.
La Licencia Ambiental es el documento jurídico administrativo aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, institución que avala el cumplimiento de todos los requisitos previstos en la Ley 1333 de Medio Ambiente y la Reglamentación correspondiente en lo que se refiere a procedimientos de prevención y control ambiental.
-
Políticahace 4 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 4 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 3 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Sociedadhace 2 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 2 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión