Economia
YPFB proveerá gas natural al Parque Industrial Latinoamericano, usuarios comerciales y domiciliarios
El presidente Arce destacó, en la oportunidad, que el municipio de Warnes se perfila como la capital industrial de nuestro país, porque reúne las condiciones para ello, fundamentalmente con la presencia de agua y energía, como también la reactivación de la economía que empieza a sentirse en el bolsillo de la gente.

Santa Cruz, 3 de octubre 2021
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proveerá de gas natural a industrias y comercios en el Parque Industrial Latinoamericano (Pilat) como también a usuarios domiciliarios de los alrededores, obra entregada hoy por el presidente del Estado, Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y el presidente de la empresa petrolera boliviana, Wilson Zelaya.
El Pilat está ubicado en el municipio de Warnes y recibe el servicio mediante el City Gate instalado recientemente en la zona, informó Roberto Aldayuz, Gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB. Este proyecto, ejecutado entre 2017 y 2021, demandó una inversión total de alrededor de $us 7 millones.
Con proyectos como este, el gobierno del presidente Luis Arce busca implementar y ampliar la distribución de gas natural en la región del Norte Integrado, mediante la construcción de red primaria y secundaria, acometidas e instalaciones internas y ampliar la cobertura para el uso del gas natural en los municipios de Warnes, Montero y Santa Cruz.
El primer mandatario agregó que “la industrialización comenzó con nuestros recursos naturales, tenemos que proseguir con la de nuestros productos agropecuarios, generar industria, manufactura y turismo, en los nueve departamentos”.
El Ministro Molina manifestó que “es sin duda importante la reactivación económica y la reactivación de los proyectos que venimos desarrollando durante nuestra gestión en el sector energético. Este proyecto de redes de gas aportará a este fin” y recordó la central eólica inaugurada en Warnes días atrás con aproximadamente 14 megavatios (MW) sumados a los 567 MW instalados. “Esto, sin duda, convierte a Warnes en un centro energético para la región y para el desarrollo”.
El presidente de la petrolera estatal celebró la entrega de las obras de interconexión de gas con la red primaria para esta importante zona de Santa Cruz. “Con esto beneficiamos inicialmente a los usuarios del Parque Industrial Latinoamericano, para posteriormente llegar a otros usuarios comerciales, estaciones de servicio de gas natural vehicular y, por supuesto a las familias de las emergentes urbanizaciones que se desarrollan acá”. Destacó que hasta el 2025 se espera atender la demanda de 120 industrias y 10 mil usuarios domésticos en el área circundante del Pilat.
Zelaya explicó que, las obras entregadas hoy, forman parte del proyecto del norte integrado que beneficiará directamente a las zonas de Pentaguazú I, II, III, Satélite Norte, Gran Paititi I, Gran Paititi II, Warnes, Integración del Norte Warnes, Santísima Trinidad, Valle Sánchez, Las Barreras, Distrito 13 y Zona Warnes, además de usuarios industriales del Pilat y otros que se encuentren cercanos a la carretera entre Warnes y Montero, permitiendo, además, la incorporación de nuevas estaciones de GNV.
Esta obra de interconexión de gas natural atenderá, por ahora, la demanda para el suministro a más de 21 industrias mediante 4 estaciones distritales de regulación.
PILAT
El Pilat está a 20 minutos de Santa Cruz de la Sierra, en la jurisdicción del Municipio de Warnes y a cinco minutos del Aeropuerto Internacional Viru Viru, a escasos metros de la carretera al norte, es decir, en el eje troncal del país; está en pleno corredor transoceánico que une Argentina, Paraguay y Brasil con Chile y Perú. La doble vía Santa Cruz-Warnes, pasa por este gigantesco Parque Industrial.
El Parque Industrial Latinoamericano facilita el desarrollo y comercialización de recintos industriales modernos, orientados a fomentar la creación de empresas que requieren de espacios con infraestructura, tecnología y servicios especiales para llevar a cabo sus actividades de manera exitosa. Procura consolidar un polo de desarrollo industrial en el norte integrado del departamento de Santa Cruz y aportar al progreso del país.
-
Sociedadhace 3 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Sociedadhace 3 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Sociedadhace 1 día
Difunden imágenes de la presunta raptora del bebé Alex en La Paz
-
Economiahace 4 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Economiahace 24 horas
Hallan contrabando en tolvas de dos equipos pesados Caterpillar
-
Políticahace 2 días
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 2 días
La Fiscalía conmina a Estados Unidos a informar sobre la situación de residencia de Murillo
-
Economiahace 21 horas
Banco Unión y Western Unión regalaron un vehículo eléctrico Quantum y dos motocicletas Yadea por la fidelidad de sus clientes