Economia
YPFB y Botrading iniciaran acciones legales en Paraguay contra el diputado Héctor Arce
YPFB respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de USD 30 millones para Bolivia.

La Paz, 20 marzo 2025
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de USD 30 millones para Bolivia, así lo afirmó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera.
“Botrading es una empresa constituida por YPFB Refinación y YPFB Logística, dos subsidiarias de YPFB, fue creada con el propósito de romper el monopolio de dos empresas que nos proveían de combustible, la empresa ha realizado procesos de contratación competitivos y transparentes, logrando reducir los precios de los combustibles y generando un ahorro de alrededor USD 30 millones para Bolivia”, aseguró.
La primera autoridad de YPFB, manifestó que Botrading es una empresa estatal boliviana, basada en Paraguay debido a temas de logística, y nació por la necesidad de contar con un “trade”, empresa que tenga la capacidad de hacer la compra a diferentes proveedores y entregarle a YPFB.
“Los traders son cualquier entidad que va y recolecta de varios compradores un producto y después lo vende. Ver diferentes proveedores que pueda tener en el mundo para recoger el producto y entregarnos de acuerdo a las condiciones y precios favorables para YPFB”, detalló Dorgathen.
El presidente de YPFB, relató que desde la creación de la estatal Botrading, se realizó más de 40 contrataciones para la compra de combustible, desde el año 2023 hasta el año 2025, de los cuales Botrading participó en 13 procesos, adjudicándose 10 de ellos.
“Desde la creación de Botrading, sacamos como YPFB más de 40 procesos de contratación todos los procesos fueron competitivos, no hay un solo proceso de contratación donde se contrata directamente a Botrading, todo es a partir de un proceso de contratación competitivo.
Botrading participa contra otros traders, si gana el proceso se adjudica, sino tiene el precio más competitivo no se adjudica”.
Armin Dorgathen, mencionó también que tuvieron una Petición de Informe Escrito (PIE), del legislador Carlos Alarcón y se atendió en su momento, sin embargo, del diputado Héctor Arce no llegó ningún PIE, y anunció que como YPFB se llevarán adelante acciones legales tras constantes denuncias falsas que en este contexto solo pretenden dañar la imagen de la estatal Botrading.
“Como YPFB, iniciaremos acciones legales en Paraguay, ahí tendrá que afrontar la justicia, porque ya es suficiente aprovecharse de la coyuntura para desprestigiar a la empresa, mientras más filas vean ellos están más felices, nosotros todo lo contrario queremos que dejen de haber filas, y Botrading es una empresa que se encarga de traer combustible a buen precio a nuestro país”, finalizó.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales