Economia
YPFB y operadoras invertirán $us 669 millones y exploración recibe el 48%
«Tenemos 32 proyectos exploratorios, estamos concentrándonos en Zonas No Tradicionales y Tradicionales»

La Paz, 21 enero 2023
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y las operadoras invertirán $us 669 millones durante la presente gestión, de los cuales el 48% corresponde a la actividad de exploración en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos, informó este viernes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
“Las inversiones programadas en la cadena de hidrocarburos hacen mayor énfasis en las actividades de exploración, explotación y redes de gas, en el primer eslabón se destinó el 48% del total de los recursos. Intervienen Casa Matriz, las empresas filiales y subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y las empresas operadoras. Estas inversiones se registran en un contexto favorable que ofrece la estabilidad económica producto de la aplicación del modelo económico social comunitario productivo”, señaló Dorgathen, según una nota de prensa.
«Tenemos 32 proyectos exploratorios, estamos concentrándonos en Zonas No Tradicionales y Tradicionales»
Dorgathen señaló, durante la socialización del Programa de Inversiones Sectorial en Hidrocarburos 2023 en un evento que contó con la presencia de representantes de la prensa nacional e internacional, que YPFB trabaja 24/7 en la fase de exploración.
llegaremos hasta el Norte Amazónico del país, región que promete resultados positivos, a mediano y largo plazo”, indicó.
YPFB Casa Matriz invertirá el 49% del monto total programado para la presente gestión, equivalente a $us 326,85 millones. Asimismo, las empresas filiales y subsidiarias de YPFB tienen un monto programado de inversión de $us 277,57 millones que representa el 41% y las empresas operadoras de los contratos de servicios petroleros suscritos con YPFB invertirán el 10% equivalente a $us 64,58 millones.
En exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir $us 323,72 millones, explotación $us 139,78 millones y distribución de gas natural a través de redes $us 74,05 millones. Las actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.
Entre las gestiones 2023-2025, YPFB y las empresas operadoras, proyectan una inversión de $us 3.402,85 millones en la perspectiva de fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos en el Estado. /// Ahora El Pueblo Digital
-
Sociedadhace 4 días
Detienen a dos empleados de BoA por droga incautada en España
-
Culturahace 4 días
Tendencia Gran Poder 2023: trajes y botas con colores llamativos y brillantes
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Cierra con éxito la primera jornada del Oscar Crespo 2023
-
Políticahace 4 días
Alcaldesa Eva Copa es operada de emergencia por una apendicitis aguda
-
Economiahace 4 días
Ley de duodécimas tributarias de vehículos está vigente y corre el descuento del 20%
-
Políticahace 3 días
Bolivia y Brasil trabajan 15 puntos para fortalecer la cooperación e integración
-
Economiahace 4 días
ASFI cumple y paga salarios a funcionarios del ex Banco Fassil
-
Economiahace 4 días
Emiten nuevo reglamento de identificación de vehículos de carga y buses para respaldar su nacionalización