Sociedad
148 marcas de harina con registro sanitario están autorizadas para elaborar pan
Entre algunas de las marcas con registro sanitario están: La Suprema, María Linda, Trigal de Oro, San Gabriel, La Italiana, Buena Espiga, Aurora, Cañuelas, Molino Andino, Caserita, Emapa, Letizia, Nutrivida, Estupenda, Pampa Blanca, Adela María, Múltiple, entre otras.

La Paz, 27 de octubre 2022
La Intendencia Municipal de La Paz autorizó a 148 marcas de harina con registro sanitario, entre nacional e importada, para la elaboración de masitas por la festividad de Todos Santos y anunció que solo se permitirá insumos autorizados para precautelar la salud de los paceños.
“El municipio de La Paz ha establecido 148 marcas de harina, tanto nacionales como importadas y ya se ha empezado a hacer la socialización mediante un comunicado en los diferentes mercados de los distintos macrodistritos, desde el lunes”, informó el intendente municipal, Christian Oporto.
Anunció que el personal de la Intendencia realizará controles en mercados y hornos para decomisar los insumos que no cuenten con el registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Entre algunas de las marcas con registro sanitario están: La Suprema, María Linda, Trigal de Oro, San Gabriel, La Italiana, Buena Espiga, Aurora, Cañuelas, Molino Andino, Caserita, Emapa, Letizia, Nutrivida, Estupenda, Pampa Blanca, Adela María, Múltiple, entre otras.
Oporto también anunció que la Intendencia Municipal decomisará los productos sin registro sanitario y a sus propietarios, dijo, se les iniciarán acciones legales.
El fin de semana los efectivos de la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionaron medio centenar de hornos de manera sorpresiva, ante la proximidad de la festividad de Todos Santos, y suspendieron a siete por falta de higiene, utilizar insumos vencidos e instrumentos de trabajo en mal estado, además de confiscar 3.375 unidades de pan en mal estado.
Los operativos abarcaron los hornos asentados en los macrodistritos de San Antonio, Centro, Sur, Cotahuma, Max Paredes y Periférica, además que las actividades económicas suspendidas estaban ubicadas en los últimos tres mencionados.
Oporto manifestó que se intensifica el control en los hornos en cuanto a limpieza e inocuidad se refiere y en la harina que se utiliza para este fin, lo mismo en la venta de este insumo en los mercados de estos macrodistritos.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Políticahace 4 días
Presidente condena expresiones racistas de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Libera a Tiraqueñita una Cóndor Andino rescatada en Tiraque
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Sociedadhace 4 días
Terminal de Buses refuerza seguridad tras nuevos casos de intoxicación a pasajeros
-
Sociedadhace 4 días
Mineros Medianos insisten en frenar avasallamientos y en defender el Estado de Derecho