Bolivianos en Argentina
El Banco Nación lanzó créditos por $ 10 mil millones para el ´engorde´ de ganado, con tasa bonificada por el Ministerio de Agricultura
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una línea de crédito de $ 10 mil millones para financiar a Pequeños y Medianos productores ganaderos de todo el país, que podrán destinar los recursos para la adquisición de maíz para el engorde de ganado bovino en corral.

Buenos Aires 27 de julio de 2021
Con el objetivo de contribuir a incrementar la producción ganadera y generar mayor estabilidad de los precios de la carne en el mercado local, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una línea de crédito de $ 10 mil millones para financiar a Pequeños y Medianos productores ganaderos de todo el país, que podrán destinar los recursos para la adquisición de maíz para el engorde de ganado bovino en corral.
Los créditos para capital de trabajo, al 25%, que incluye un 5% de tasa bonificada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, tendrán un tope de hasta $ 10 millones por usuario, que se podrán calcular multiplicando $ 9.000 por cabeza de ganado, de acuerdo al Reporte de Stock emitido por el ente regulador (SENASA).
“Nuestra responsabilidad y compromiso por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas del sector agrario, que tienen dificultades para acceder a créditos accesibles, con tasas y plazos razonables”, dijo el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y se mostró convencido que la asistencia financiera para el engorde de ganado bovino “va a contribuir con la estabilidad en el precio de la carne”.
En tanto, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, sostuvo: «es estratégico para el país que podamos poner las herramientas financieras al servicio de incrementar nuestra producción. De manera que nos permitan asegurar el abastecimiento interno y el crecimiento de nuestras exportaciones”.
En el mismo sentido, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge, Solmi agregó: “en línea con lo que expresó el Ministro, instrumentos como estos se inscriben en el objetivo que nos propusimos desde el Estado Nacional de acompañar a la pequeña y mediana producción con políticas activas para que puedan mejorar su productividad, y trabajar de cara al futuro en una senda de crecimiento”.
Podrán acceder a la línea todos aquellos productores que se encuentren inscriptos en el Registro Especial Bovinos Engorde a Corral con Confinamiento RES. 329/17 emitido por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).
La iniciativa se enmarca en los lineamientos del Plan Ganadero Nacional, cuyo objetivo es mejorar la productividad de toda la cadena ganadera argentina.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia