Cultura
La Alasita tomará la capital Argentina este 24 de enero
“Esta festividad que anualmente tiene lugar en ciudad de la Paz, donde se prolonga durante aproximadamente tres semanas, se realizará en Buenos Aires, posibilitándole a la colectividad respetar y continuar con sus costumbres y tradiciones en la ciudad”.

Buenos Aires, 24 de enero 2023
De acuerdo con Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad de Buenos Aires, la celebración de la Fiesta de la Alasita se realizará con la presencia de la colectividad boliviana en el Parque Indoamericano, ubicado en el barrio de Villa Soldati, a partir de las 12.00.
“Esta festividad que anualmente tiene lugar en ciudad de la Paz, donde se prolonga durante aproximadamente tres semanas, se realizará en Buenos Aires, posibilitándole a la colectividad respetar y continuar con sus costumbres y tradiciones en la ciudad”, expresó Pamela Malewicz, quien se encuentra a cargo de la subsecretaría.
Quienes participen de este evento encontrarán en la tradicional feria diversos productos en miniatura que desean obtener: dinero, casas, aviones y autos, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro.
Una vez adquiridos, cada participante se podrá acercar a un líder espiritual o “yatiri” para la ceremonia de consagración o challa, siendo éste un requisito ineludible para que el deseo se convierta en realidad.
“Esta festividad se ha convertido en una tradición intergeneracional que permite mantener viva la cultura boliviana en la ciudad mientras nos invita a honrar al Ekeko, dios de la abundancia, pedir por aquellas cosas que queremos ver materializadas durante el año”, expresó Mercedes Barbara, directora General de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires
El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, señaló a Bolivia Tv que el presidente aprovechará su estadía en Buenos Aires, donde se realizará la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para participar de la festividad.
“El presidente ha pedido reunirse con la colectividad boliviana y se está haciendo una feria de Alasita por primera vez en centro de Buenos Aires, va haber un ritual característico y a las 12.00 del mediodía va a estar con la colectividad haciendo una acción conjunta de lo que significa la Alasita y el buen augurio”, indicó.
Además de comprar las miniaturas y participar de las ceremonias de consagración, los visitantes podrán degustar los tradicionales platos oriundos de la Paz: fricasé (caldo picante con carne de cerdo, chuño y mote), plato paceño (choclo, papa, habas, queso y llajua), empanadas salteñas y chairo (sopa preparada con chuño, carne de cordero y verduras), entre otros.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 4 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia