Sociedad
Alcaldía generará la normativa para impulsar los edificios ecosostenibles con el fin de preservar el agua
Vamos a trabajar inmediatamente en generar los instrumentos necesarios para reglamentar lo que son los edificios ecosostenibles, edificios que empiecen a reciclar y reutilizar el agua.

La Paz, 22 de septiembre 2023
La Alcaldía de La Paz anunció que trabajará en la generación de normas que permitan darle un mejor uso al agua en los edificios multifamiliares a través de acciones de reutilización del líquido elemento, una vez que fue presentada la Memoria de la Cumbre por el Agua, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Eduardo Galindo.
“De parte del Gobierno Municipal nosotros vamos a trabajar inmediatamente en generar los instrumentos necesarios para reglamentar lo que son los edificios ecosostenibles, edificios que empiecen a reciclar y reutilizar el agua”, dijo Galindo, durante la presentación del documento, en conferencia de prensa.
El martes pasado el alcalde Iván Arias ya se refirió a este tema en una entrevista con medios de comunicación. Entonces aseguró que las futuras autorizaciones de construcción de edificios superiores a partir de cinco plantas tendrán como requisito el uso de agua de vertientes o reciclada.
“Las próximas autorizaciones de construcción que vamos a dar para edificios de más de cinco pisos tienen que usar agua alternativa, es decir, tienen que utilizar agua de vertiente o reciclar agua, pero vamos a pedir que utilicen aguas de vertientes, La Paz tiene más de 65 vertientes”, dijo Arias en el programa “De Primera Mano” de FM La Paz.
Esta es una de las primeras medidas que se derivan de las conclusiones de la Cumbre por el Agua realizada el viernes 15 pasado. Similar acción se realizará en la construcción de las Superobras que encara el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Galindo aseguró también que una de las conclusiones de la Cumbre por el Agua da cuenta que es importante cosechar agua y modificar los hábitos en el consumo del recurso hídrico, para lo cual se realizará una estrategia integral.
“Vamos a normar y dar lineamientos técnicos para lo que es la cosecha de agua e inmediatamente vamos a trabajar en la estrategia de cambio de hábitos, que no es necesariamente una campaña de concientización, sino una estrategia de cambio de hábitos”, añadió Galindo.
-
Espectaculoshace 4 días
‘La Obra Inconclusa’, estreno argentino del director Gonzalo Albornoz
-
Economiahace 3 días
Banco Unión ofrece nuevo crédito de hasta $us 250.000 para compra de inmuebles con remesas
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno despliega 350 policías y recupera predio avasallado en Ascensión de Guarayos
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Titichoca y Kilibarda vencen en el octavo Grand Prix Nacional de ajedrez
-
Economiahace 3 días
Obras civiles para la perforación del pozo Mayaya Centro – X2 registran avance del 66%
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Llevará a cabo una serie de actividades en el mes de la prevención de cáncer de mama
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Alerta descenso de temperaturas, lluvias y hasta granizo para el miércoles y jueves
-
Políticahace 3 días
Bolivia reafirma la defensa integral de la hoja de coca ante la comunidad internacional