Sociedad
Salud entrega material didáctico para la rehabilitación de niñas y niños con discapacidad
“El día de hoy se va a hacer la entrega a 25 centros y servicios de rehabilitación con los cuales, el Ministerio de Salud tiene convenio, es personal dependiente de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, entre ellos profesionales en medicina, en fisioterapia, kinesiología fonoaudiología, terapia ocupacional y otros, personal que tiene la capacidad y el amor a la atención a pacientes que acuden a sus diferentes servicios en la primera infancia”.

La Paz, 23 de noviembre 2024
El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Unidad de Gestión Política de Discapacidad (UGPD), entregó kits lúdicos para las familias con niños y niñas con rezago o discapacidad y materiales de estimulación y rehabilitación para centros y servicios de rehabilitación que atienden niñez de primera infancia con discapacidad.
“El día de hoy se va a hacer la entrega a 25 centros y servicios de rehabilitación con los cuales, el Ministerio de Salud tiene convenio, es personal dependiente de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, entre ellos profesionales en medicina, en fisioterapia, kinesiología fonoaudiología, terapia ocupacional y otros, personal que tiene la capacidad y el amor a la atención a pacientes que acuden a sus diferentes servicios en la primera infancia”, informó la Jefa de la Unidad de Gestión Política de Discapacidad (UGPD) del Ministerio de Salud y Deportes, Blanca Condori.
A través de las unidades de Redes de Servicios de Salud y Calidad; y de Gestión de la Política de Discapacidad de esta Cartera de Estado, con el financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 25 centros y servicios de rehabilitación a nivel nacional serán beneficiados para que 500 niñas y niños con discapacidad, que asisten a los servicios, reciban materiales para estimular el desarrollo.
De acuerdo a datos del Sistema del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (SIPRUNPCD) a octubre de este año, a nivel nacional, se tienen registrados a 2.053 menores de seis años con discapacidad.
Son cinco servicios y centros de rehabilitación en La Paz, igual número en Oruro, cuatro en Cochabamba, dos en Chuquisaca, uno en Potosí y otro en Tarija.
En el marco del Memorándum de Entendimiento, de abril de 2024, suscrito entre el Ministerio de Salud y Deportes y UNICEF se establece el fortalecimiento de acciones estratégicas para la rehabilitación y atención oportuna de la discapacidad en la primera infancia.
“Si bien es cierto los materiales son muy importantes para fomentar el desarrollo también se necesita personal con capacidades y sobre todo con cariño, para trabajar con los niños y sobre todo para empoderar a la familia, la familia es empoderadas son las que al final van a sentir la satisfacción de los logros de sus hijos”, señaló la Jefa de supervivencia y desarrollo infantil de la Unicef en Bolivia María, Delia Espinoza.

-
Políticahace 4 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 4 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 4 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 3 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Sociedadhace 3 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobernación acelera acciones para el regreso del fútbol al Tahuichi
-
Economiahace 3 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario