Conecta con nosotros

Política

Arce y Lula dan inicio a la construcción de puente que une Guayaramerín con Brasil

El mandatario estuvo esta tarde en Porto Velho, Brasil, donde junto a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó el acto oficial de entrega de orden de servicio para el inicio de la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, un proyecto clave para fortalecer la integración y el comercio entre ambas naciones, y que unirá los poblados de Guayaramerín en Beni y Guajarámirim, en el estado brasileño de Rondonia.

Publicada

el

puente binacional sobre el río Mamoré
Foto-Arle y Lula con la orden de construcción del puente binacional sobre el río Mamoré

Arce y Lula dan inicio a la construcción de puente que une Guayaramerín con Brasil

La Paz, 8 de agosto 2025

“Esta obra, que es una aspiración histórica de más de cinco décadas del departamento de Beni, va más allá de la infraestructura: es un símbolo de integración que fortalecerá la relación de hermandad entre dos países, dos pueblos”, dijo el presidente Luis Arce.

El mandatario estuvo esta tarde en Porto Velho, Brasil, donde junto a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó el acto oficial de entrega de orden de servicio para el inicio de la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, un proyecto clave para fortalecer la integración y el comercio entre ambas naciones, y que unirá los poblados de Guayaramerín en Beni y Guajarámirim, en el estado brasileño de Rondonia.

“Es un paso fundamental para la integración de emprendimientos productivos y comerciales binacionales e internacionales”, sostuvo el jefe de Estado y agregó que “después de varias gestiones conjuntas, debemos agradecer el compromiso y la hermandad del hermano Lula por honrar el acuerdo y destinar los recursos necesarios para cumplir con la obra”.

El puente que se implementará sobre el sobre el río Mamoré. tendrá un largo de 1.200 metros y será posible gracias a una inversión de $us 88 millones financiadas en su totalidad por el gobierno brasileño, en cumplimiento del tratado de Petrópolis de 1903. Como contraparte, el Estado boliviano deberá construir los accesos en el lado nacional, para lo cual la CAF ya aprobó un crédito por 2,8 millones.

Al finalizar su discurso, Arce manifestó: “Bolivia se solidariza con el gobierno y el pueblo de Brasil ante el ataque comercial del gobierno de EEUU. Somos pueblos que construimos puentes en lugar de muros en las fronteras”.

Publicidad

Tendencias