Política
Asociación Nacional de Periodistas llama a los medios a presentar descargos al TSE para evitar el cobro de multas
«Los medios notificados deben presentar, mediante una carta dirigida al Secretario de Cámara del TSE, sus pruebas de descargo pertinentes sobre las faltas en las que hubieran incurrido», aseguró la ANPB respecto a las notificaciones de multa que cursó la autoridad electoral.

La Paz, 20 de septiembre 2025
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) llamó este jueves a los medios de comunicación que fueron multados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que presenten sus descargos y eviten el cobro de las penalizaciones por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral.
«Los medios notificados deben presentar, mediante una carta dirigida al Secretario de Cámara del TSE, sus pruebas de descargo pertinentes sobre las faltas en las que hubieran incurrido», aseguró la ANPB respecto a las notificaciones de multa que cursó la autoridad electoral.
Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, algo más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el TSE, informó el martes 16 el vocal Gustavo Ávila, quien la mañana de este jueves aseguró que están a la espera de los descargos para evaluar cada caso.
«Este procedimiento deberá cumplirse inmediatamente con el fin de que el Tribunal Supremo Electoral pueda valorar las pruebas de descargo y considerar la sanción», indicó la asociación.
Luego del reclamo del gremio periodístico, el vocal indicó que esperará la información de descargo de los medios sancionados para evaluar cada caso y reconsiderar las sanciones rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta