Economia
Banco FIE inaugura nueva Oficina Regional en Potosí
Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Potosí, iniciando la construcción de nuestro edificio con características de última generación.

Potosí, 26 de mayo 2022
Banco FIE estrenó el lunes 23 de mayo sus nuevas instalaciones destinadas a albergar la Oficina Regional y la Agencia Junín en la ciudad de Potosí. La infraestructura está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad en la calle Junín entre Matos y Bolívar, se trata de una construcción que demandó una inversión de más de 1 millón trescientos mil dólares. El edificio logra conservar su bloque antiguo, devolviendo su esplendor y apariencia original, integrado al bloque moderno, construido con nuevas tecnologías acordes a los usos y funcionalidades exigidos para la oferta de servicios y productos financieros, brindando mayor accesibilidad y comodidad a su clientela. Una inversión orientada a consolidar y fortalecer la presencia de la entidad financiera en esta región del país desde 1995.
“Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Potosí, iniciando la construcción de nuestro edificio con características de última generación en enero de 2021, un año marcado por las condiciones adversas generadas por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19. Nuestro objetivo fundamental fue creer en el país y desde luego en esta importante región, apostando por su reactivación económica, de la mano de sus empresarios locales”, destacó Marcela Cox, gerenta Regional de Banco FIE en Potosí.
Esta entidad financiera cuenta con 37 años de trayectoria promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente al sector de la micro y pequeña empresa y al sector agropecuario, promoviendo activamente el empoderamiento económico de las mujeres.
En Potosí Banco FIE cuenta con una cartera de créditos que supera los 96 millones dólares, habiendo destinado más de 59 millones de dólares a impulsar emprendimientos y negocios de mujeres, 35 millones de dólares están destinados al sector productivo, y 10 millones de dólares corresponden al sector agropecuario. Por otra parte, es importante mencionar que 57millones de dólares están destinados al área rural.
La confianza de la clientela ha permitido alcanzar más de 66 millones de dólares en captaciones del público, a través de depósitos en Cajas de Ahorros y Depósitos a Plazo Fijo. Estos datos confirman que la clientela en el departamento de Potosí genera un círculo virtuoso entre crédito y ahorro.

-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Políticahace 3 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 3 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 3 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 3 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países
-
Sociedadhace 2 días
Armada Boliviana moviliza a más de 5.000 efectivos y recolecta 30 toneladas de desechos en espacios acuáticos de Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 22 horas
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Economiahace 2 días
Nueva línea del Tren Metropolitano es única en Sudamérica, conecta transporte terrestre, aéreo y ferroviario