Economia
Banco FIE inaugura nueva Oficina Regional en Potosí
Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Potosí, iniciando la construcción de nuestro edificio con características de última generación.
Potosí, 26 de mayo 2022
Banco FIE estrenó el lunes 23 de mayo sus nuevas instalaciones destinadas a albergar la Oficina Regional y la Agencia Junín en la ciudad de Potosí. La infraestructura está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad en la calle Junín entre Matos y Bolívar, se trata de una construcción que demandó una inversión de más de 1 millón trescientos mil dólares. El edificio logra conservar su bloque antiguo, devolviendo su esplendor y apariencia original, integrado al bloque moderno, construido con nuevas tecnologías acordes a los usos y funcionalidades exigidos para la oferta de servicios y productos financieros, brindando mayor accesibilidad y comodidad a su clientela. Una inversión orientada a consolidar y fortalecer la presencia de la entidad financiera en esta región del país desde 1995.
“Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Potosí, iniciando la construcción de nuestro edificio con características de última generación en enero de 2021, un año marcado por las condiciones adversas generadas por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19. Nuestro objetivo fundamental fue creer en el país y desde luego en esta importante región, apostando por su reactivación económica, de la mano de sus empresarios locales”, destacó Marcela Cox, gerenta Regional de Banco FIE en Potosí.
Esta entidad financiera cuenta con 37 años de trayectoria promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente al sector de la micro y pequeña empresa y al sector agropecuario, promoviendo activamente el empoderamiento económico de las mujeres.
En Potosí Banco FIE cuenta con una cartera de créditos que supera los 96 millones dólares, habiendo destinado más de 59 millones de dólares a impulsar emprendimientos y negocios de mujeres, 35 millones de dólares están destinados al sector productivo, y 10 millones de dólares corresponden al sector agropecuario. Por otra parte, es importante mencionar que 57millones de dólares están destinados al área rural.
La confianza de la clientela ha permitido alcanzar más de 66 millones de dólares en captaciones del público, a través de depósitos en Cajas de Ahorros y Depósitos a Plazo Fijo. Estos datos confirman que la clientela en el departamento de Potosí genera un círculo virtuoso entre crédito y ahorro.
-
Políticahace 3 díasNo acompaña protestas: Tuto reconoce triunfo de Paz y derriba teoría de fraude
-
Políticahace 4 díasPresidente electo Paz ya tiene un gabinete cerrado y destaca su compromiso con la meritocracia
-
Políticahace 4 díasConcluye cómputo oficial y confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% sin ninguna acta observada
-
Sociedadhace 3 díasCochabamba: secretario de salud recomienda medidas contra el dengue y otras enfermedades
-
Políticahace 3 díasDefensor del Pueblo destaca participación histórica del 53% de mujeres en la ALP
-
Tecnología y Cienciahace 3 díasSenado aprueba proyecto de ley que garantiza el buen uso de la Inteligencia Artificial
-
Economiahace 2 díasEmpresas bolivianas demuestran que la sostenibilidad también es un buen negocio
-
Políticahace 2 díasRodrigo Paz convocará a empresarios al primer encuentro nacional público-privado en Santa Cruz

