Economia
Banco Unión realiza actividades de reforestación en el parque Tunari de Cochabamba
Banco Unión, inició el proyecto UNIÓN VERDE bajo el pilar de Medio Ambiente. Este programa se enfoca en la reducción de la huella de carbono de la institución mediante la reforestación de áreas estratégicas. Su objetivo principal es mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al equilibrio ecológico en el área protegida del Parque Tunari, en Cochabamba.

Cochabamba, 28 de noviembre 2024
Banco Unión S.A. comprometido con la sostenibilidad del medio ambiente, el pasado domingo 24 de noviembre, organizó una actividad recreativa de reforestación del Parque Tunari (Cochabamba), oportunidad en la que colaboradores del Banco conjuntamente con sus familias se dieron a la tarea de plantar arbolitos en toda la zona.
En el marco de la política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Banco Unión, inició el proyecto UNIÓN VERDE bajo el pilar de Medio Ambiente. Este programa se enfoca en la reducción de la huella de carbono de la institución mediante la reforestación de áreas estratégicas. Su objetivo principal es mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al equilibrio ecológico en el área protegida del Parque Tunari, en Cochabamba.
La plantación de árboles nativos, permiten la restauración del suelo, mejorar la oxigenación y coadyuvar en la protección ambiental. Además de la reforestación, el proyecto promueve jornadas de confraternización y capacitación de los colaboradores de Banco Unión y sus familias sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la acción climática.
Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, Banco Unión evaluará el crecimiento de los árboles anualmente y estimará la absorción de dióxido de carbono, que en promedio es de 10 a 30 kg de CO₂ por árbol cada año. Esta acción no solo contribuye a reducir la huella de carbono de la entidad, sino también a incrementar la concientización ambiental de su comunidad.
Banco Unión S.A. contempla expandir esta iniciativa a otras regiones y mantener el compromiso de sensibilizar sobre la importancia de la protección ambiental, reafirmando así su rol como una institución socialmente responsable y consciente del impacto ambiental de sus actividades.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Políticahace 4 días
Presidente condena expresiones racistas de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Libera a Tiraqueñita una Cóndor Andino rescatada en Tiraque
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Bolivianos en Argentinahace 19 horas
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 4 días
Terminal de Buses refuerza seguridad tras nuevos casos de intoxicación a pasajeros