Conecta con nosotros

Sociedad

Bolivia inicia la semana con 25 bloqueos, la mayoría son en Cochabamba

“Se han presentado 22 puntos de bloqueo en Cochabamba, uno en Oruro, uno en Potosí y uno Santa Cruz. Estamos en la certeza de que el respeto a los derechos va a permitir que prontamente los llamados a tratar la ley de convocatoria a las elecciones judiciales lo hagan”.

Publicada

el

Bloqueos en Cochabamba
Foto-Bloqueos en Cochabamba

La Paz, 29 de enero 2024

Los 25 puntos de bloqueos, impulsados por dirigentes afines a Evo Morales, la mayoría son Cochabamba, según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

“Se han presentado 22 puntos de bloqueo en Cochabamba, uno en Oruro, uno en Potosí y uno Santa Cruz. Estamos en la certeza de que el respeto a los derechos va a permitir que prontamente los llamados a tratar la ley de convocatoria a las elecciones judiciales lo hagan”, dijo en conferencia de prensa.

Aguilera develó que se cuenta con audios y denuncias de que los pobladores fueron trasladados a los puntos de bloqueos de manera obligada, con amenazas de perder su “chaco” o pagar una multa de Bs 200 en caso de inasistencia.

“Las personas asisten a los bloqueos, (pero) lo hacen por presiones económicas, sociales o violencia, tenemos una serie de testimonios que acreditan que en estos 25 puntos de bloqueos se transporta a la gente bajo la amenaza de quitarles su chaco”, remarcó.

Reprochó que dirigentes que responden a Evo Morales convoquen a estas movilizaciones “por intereses personales” y ocasionen 22 efectivos policiales heridos y ocho aprehendidos por el delito de lesiones graves y leves, quienes serán puestos ante un juez cautelar en las próximas horas.

Ante esta situación, exhortó a los legisladores a acudir a la convocatoria al diálogo, que estará encabezado por el vicepresidente David Choquehuanca.

Publicidad

Tendencias