Conecta con nosotros

Política

 Bolivia propone la creación de la alianza Latinoamericana Antinarcóticos en el MERCOSUR

Esta propuesta está enfocada exclusivamente en desarticular organizaciones criminales transnacionales. “Esperamos que esta iniciativa sea impulsada con una respuesta a la necesidad de amalgamar esfuerzos para la lucha contra el narcotráfico y así evitar la expansión de sus efectos altamente nocivos para nuestra sociedad”.

Publicada

el

Lucha contra el narcotráfico
Foto-Lucha contra el narcotráfico

La Paz, 5 de septiembre 2024

El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, participó este en la XXXIV Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas en la que, además de destacar la incorporación de Bolivia a este bloque regional, reafirmó que “solo a través de una cooperación y solidaridad innovadoras podremos lograr un crecimiento económico y una mayor seguridad para nuestros pueblos”.

En su intervención, Mamani Espíndola resaltó la necesidad de un cambio en el enfoque de la lucha contra el narcotráfico, pasando de esfuerzos unilaterales a una regionalización coordinada. “Bolivia está muy preocupada por las amenazas que afectan la seguridad en la región, especialmente las provenientes de organizaciones criminales transnacionales”, manifestó, enfatizando que las dinámicas actuales del narcotráfico requieren mecanismos regionales e internacionales más efectivos y actualizados.

Como respuesta a estos desafíos, el Viceministro propuso la creación de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA), un centro regional especializado en el intercambio de información de inteligencia en tiempo real entre los países de América Latina. Esta propuesta está enfocada exclusivamente en desarticular organizaciones criminales transnacionales. “Esperamos que esta iniciativa sea impulsada con una respuesta a la necesidad de amalgamar esfuerzos para la lucha contra el narcotráfico y así evitar la expansión de sus efectos altamente nocivos para nuestra sociedad”, manifestó.

Finalmente, Jaime Mamani felicitó a la República Oriental del Uruguay por asumir la presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, expresando sus mejores deseos para un periodo exitoso bajo su liderazgo. “Deseamos que esta reunión sea exitosa en reafirmar nuestro compromiso contra el narcotráfico”, concluyó, subrayando la importancia del intercambio de información y el refuerzo de las capacidades regionales basadas en buenas prácticas.

Publicidad

Tendencias